Noticias 1 junio, 2023

Las 315 empresas asociadas al Clúster GAIA incrementaron un 7,5% su facturación en 2022

Alcanzaron una facturación de 6.140 M€, conformado por 600 profesionales en la Comunidad Autónoma Vasca, e incrementando por octavo año consecutivo el número de empleos, si bien continúa agudizándose el desajuste entre la oferta y la demanda como factor limitante para crecimiento del sector.

·       La inversión en I+D creció un 11% en 2022, situándose en 169M€; mientras la cifra de exportaciones se situó en 2.850M€ el pasado año, lo que supone un incremento del 9% con respecto a 2021.

·       Tal y como se ha puesto de relieve en la rueda de prensa celebrada esta mañana en Bilbao, se trata de los mejores datos en la historia del sector de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi.

·       El Clúster GAIA que aglutina a 315 empresas celebrará mañana, 1 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao su Asamblea General y el acto conmemorativo del 40 aniversario.

“Los resultados que hoy presentamos consolidan a nuestro sector, y al Clúster GAIA, como un referente en nuestra economía y nos animan a continuar la evolución hacia modelos y herramientas sobre las que sustentar su crecimiento durante los próximos años. Contar con un sector como el nuestro, capaz de aportar el conocimiento y las tecnologías habilitadoras sobre las que se está construyendo el futuro, es un valor competitivo extraordinario que ofrecemos a empresas e instituciones. El sector está preparado y el país también. Es tiempo de hacer cosas nuevas”.

Con estas palabras, Tomás Iriondo, director general del Clúster de Industrias de Conocimiento y Tecnología, GAIA, mostraba su optimismo con respecto al futuro de un sector en Euskadi que hoy ha presentado los mejores datos de su historia, con motivo de la Asamblea General, y el  40 aniversario que celebrará mañana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, evento que congregará a más de 200 profesionales del sector.

Iriondo ha subrayado asimismo la importancia de las personas para el desarrollo y avance del sector. “Es urgente la puesta en marcha de nuevas dinámicas para la captación, el desarrollo y retención del talento. Lo venimos diciendo desde hace años y hoy nadie lo cuestiona. Si no contamos con los perfiles profesionales de especialización, el sector va a tener serios problemas de crecimiento y el resto de sectores se van a ver penalizados en su transición digital”, ha dicho.

Durante la rueda de prensa, desde la Junta Directiva de GAIA han presentado las principales cifras del sector en 2022, “un año positivo por muchos aspectos que, seguro, van a modificar hábitos y procesos en las empresas del sector, agregando nuevos inputs y retos a la actividad planificada para los próximos años”.

En cuanto al empleo, se cifrado en alrededor de 23.600 profesionales contratados, cifra que representa un incremento de más de 1.350 personas empleadas y un crecimiento del 6.2% con respecto a 2021. Se trata del octavo año consecutivo en el que se incrementa el número de profesionales, si bien desde el Clúster inciden en el desajuste entre oferta y demanda, como factor limitante para el crecimiento del sector. Pese a ello, en 2023 se prevé un crecimiento del 5% en el empleo.

Otro dato que, a juicio de los responsables de GAIA, transmite el compromiso de las empresas respecto al futuro es la inversión en I+D que en 2022 alcanzó los 169M€, cifra que supone un crecimiento del 11% respecto al ejercicio anterior. “Este incremento es el resultado de una clara apuesta sectorial por las tecnologías habilitadoras (IOT, Inteligencia Artificial, Inteligencia Experiencial y Ciberseguridad), y consecuencia de una visión anticipada sobre las necesidades de éstas en todas las soluciones y sistemas que el sector ofrece”, han apuntado. Las previsiones del Clúster apuntan a mantener un incremento de la inversión en I+D cercano al 10% en 2023.

En cuanto a la facturación, alcanzó los 6.140M€, lo que representa un crecimiento de alrededor del 7,5% con respecto a la cifra de negocio en 2021. La previsión para los próximos años es que esta facturación sigue creciendo a consecuencia, principalmente, del rol del sector en el desarrollo de las tres transiciones (digital, ecológica y socioeconómica), palancas de la reactivación económica.

La cifra de exportaciones del sector se ha situado en los 2.580M€, cifra que representa un incremento del 9% con respecto al año anterior, aspecto en el que ha tenido un efecto directo la apertura de los mercados post-covid y la paridad euro-dólar. GAIA prevé que la internacionalización siga creciendo en los próximos años fruto de la especialización, la competitividad de las soluciones del sector, y consecuencia del desarrollo de la “economía del dato”.

Retos del sector

Desde la Junta Directiva de Gaia han subrayado que, si bien los datos son positivos e ilusionantes, “existen ámbitos en los que debemos evolucionar para trabajar de una manera más integradora, eficiente y sostenible”. En este sentido, se han referido a la necesidad del refuerzo de la tecnología y cadena de valor sectorial. “Es prioritario acelerar y reforzar la oferta tecnológica para facilitar la transformación digital de las pymes. Es estratégico, además, reforzar la microelectrónica en Euskadi, en alianza con Europa, y crear nuevos servicios e infraestructuras que nos permitan diseñar hardware de vanguardia y proteger la propiedad intelectual”.

Asimismo, han señalado que es clave “formarnos y experimentar en la economía del dato”, así como desarrollar una transferencia y especialización en tecnologías cuánticas “que responda a la oportunidad de su uso en un entorno predominantemente industrial”. Por último, se han referido, entre otros aspectos, a la necesidad “imperiosa” de crear nuevas dinámicas de trabajo y desarrollo colaborativo “para competir en un mercado más global y acelerado”.

Asamblea General y 40 aniversario de GAIA

El Palacio Euskalduna en Bilbao, acogerá mañana, 1 de junio, la Asamblea General del Clúster y el acto conmemorativo de su 40 aniversario, que dará comienzo a las 19:00 horas y será clausurado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco,  Arantxa Tapia.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.