Persona en una oficina trabajando.
Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 22 marzo, 2018

Las claves de la nueva Evaluación de Impacto en Privacidad

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

 

El 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

El próximo 25 de mayo se empezará a aplicar el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. La ley trae novedades importantes para las empresas y organizaciones, especialmente para aquellas que realizan un tratamiento de datos sensibles. Con el objetivo de ayudar a las organizaciones a entender qué medidas deben tomar frente a esta nueva legislación, el próximo 11 de abril se realizará una jornada informativa en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

 

El encuentro, de inscripción gratuita, está organizado por Basque Cybersecurity Centre y Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala. La jornada tiene por título Las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad, nuevo paradigma, y será impartida por Víctor Salgado, socio director de la firma Pintos & Salgado Abogados y profesor de Derecho Informático en la Universidad de A Coruña. La charla estará dirigida a dar a conocer las principales novedades del Reglamento Europeo de Protección de Datos y, en especial, qué son las nuevas Evaluaciones de Impacto en Privacidad.

 

“El nuevo reglamento europeo supone un gran salto en lo que se refiere a protección de datos”, explica el abogado Víctor Salgado, “podríamos decir que hasta ahora la normativa nos llevaba de la mano y nos decía qué medidas de seguridad concretas debíamos cumplir en función de los datos que teníamos. Con el nuevo reglamento se deja cierto nivel de decisión, pero también supone una mayor responsabilidad”. Este incremento en la responsabilidad implica en buena parte de los casos la realización de análisis de riesgos y, en determinadas situaciones, también la elaboración de una EIDP –siglas de la Evaluación de Impacto en Privacidad-.

 

El objetivo fundamental de la jornada será explicar cuándo deben realizarse las EIDP, quién debe hacerlas y cuáles son sus diferentes fases. Tal y como explica el experto en Derecho Informático y Comunitario, deberán realizar estas evaluaciones “todas aquellas empresas, organizaciones o administraciones públicas que traten datos especialmente sensibles a gran escala, o que impliquen un riesgo para los derechos de las personas”. Estas evaluaciones están dirigidas a analizar en qué medida el uso de los datos puede afectar a los derechos de las personas, quien accede a ellos y qué medidas de seguridad deben llevarse a cabo para controlarlos, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.