Transformación Digital
Noticias 27 mayo, 2022

Las empresas vascas contarán con 1,4 millones para impulsar la industria 4.0

El programa Basque Industry 4.0 busca acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

El Gobierno vasco ofrece este año ayudas por 1,4 millones para el programa Basque Industry 4.0. Esa iniciativa de impulso de la llamada industria 4.0 busca acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. El plazo de solicitudes, gestionadas por el Grupo SPRI (la agencia vasca de desarrollo empresarial) se abre el 3 de junio y concluye el próximo 14 julio.

El pasado año, se apoyaron un total de 25 proyectos con una subvención total concedida que superó los 1,2 millones de euros. La ayuda media por proyecto fue de casi 50.000 euros.

Basque Industry 4.0, busca apoyar proyectos de transferencia de tecnología de “proveedores tecnológicos” (como, por ejemplo, los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación) hacia empresas industriales manufactureras, en el ámbito de las TEICs (Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones) aplicadas a la fabricación avanzada.  Pretende, por lo tanto, acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs.

El Grupo SPRI ha habilitado una partida de 1,4 millones, de los que el 50% están financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el llamado Feder. Las empresas deberán presentar un presupuesto mínimo de 50.000 euros para proyectos con una duración máxima de 16 meses. Deben estar relacionados con áreas como la ciberseguridad, cloud computing, big data, machine learning, robótica colaborativa, realidad aumentada, visión artificial, sensórica, diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos y avanzados o proyectos de materiales y procesos avanzados.

Se subvencionarán gastos de dedicación del “agente de I+D”, incluido el acompañamiento y asesoramiento en la planta industrial, y del “implantador”, así como lo relacionados con la adquisición de la propiedad industrial ofertada por el agente tecnológico, inversiones y/o gastos en hardware y software y gastos de personal interno de la empresa beneficiaria.

Las ayudas son subvenciones que llegan al 25% si son individuales y un 15% adicional cuando existe cooperación entre una empresa y organismos de investigación. Los proyectos tienen un límite de subvención de 150.000 euros en el caso de los individuales y un máximo de 300.000 cuando hay varias empresas en colaboración.

 

Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.