Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 8 mayo, 2024 Digitalización Programa Kloud

Layde Steel impulsa la novedosa producción de acero sin emisiones

La empresa de Durango ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI para incrementar su seguridad cibernética
Fernando Espada, gerente de Layde Steel Slu, y María Luz Diaz, directora de IT.

Layde Steel Slu es una empresa de Durango que trabaja en un novedoso proyecto de producir acero sin emisiones. La fábrica, dedicada al procesamiento de la bobina de acero, ha realizado un gran esfuerzo en la ciberseguridad, con un sistema de datos fuera de la fábrica. Para ello, ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa surge en 1941 por iniciativa de tres familias de Durango, que montan una fábrica en el centro del municipio dedicada al procesado de bobinas de acero.  A mediados de siglo se traslada a la actual ubicación en las afueras de la localidad, en el límite con Abadiño.

En 1999 es adquirida por la multinacional inglesa British Steel y en 2007 es absorbida por Tata, una multinacional india con un millón de empleados y 98 empresas en siete sectores. “Nosotros pertenecemos a la división de acero, a Tata Steel”, explican Fernando Espada, gerente de Layde Steel Slu, y María Luz Diaz, directora de IT.

La firma procesa la bobina de acero a demanda de sus clientes, desde la laminación, corte en los anchos o variadas especificaciones. “Tenemos empresas que fabrican cazuelas o sartenes con nuestros aceros y en automoción, hacemos chasis y suspensiones principalmente. También ofrecemos tubos soldados convencionales o de precisión, piezas en electrodomésticos y hornos y estructuras metálicas de grandes almacenes logísticos”.

Automoción

El sector principal para el que trabajan es el de automoción, que supone el 75% de su negocio. Actualmente, están inmersos en la novedosa línea del acero con cero emisiones. “La empresa está en proceso de descarbonización por la normativa europea que exige tasas por producción de CO2, lo que te impide competir salvo que hagas acero que no emita CO2”.

Las previsiones indican el aumento de la demanda de acero sin emisiones “y hay una carrera en Europa para ver quien lo hace, si bien es un producto más caro”. La empresa ya ha empezado producir este tipo de producto con bajas emisiones. Ahora una tonelada de acero genera dos toneladas de CO2 y “hemos llegado a certificar bajadas de hasta a 200 kilos”.

Layde Steel cuenta con una plantilla de 145 personas en su planta de Durango y la facturación anual ronda los 200 millones de euros. “Vendemos básicamente en España y Portugal, pero también en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Sudáfrica”.

La ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI se ha dedicado a crear una copia de seguridad fuera de la fábrica y ya está en marcha. “Nuestra central apostó hace dos años por el fortalecimiento de sistemas contra los ataques cibernéticos y creó un proyecto llamado Festung (fortaleza en alemán). Durante más de un año hemos estado desarrollando este proyecto que toca todas las áreas de la empresa y uno de los puntos es el fortalecimiento y securización de las copias de seguridad. Tenemos duplicado nuestro sistema de seguridad en la fábrica y fuera tenemos otra copia, como medida extra de seguridad”.

Consideran clave estos sistemas “porque nos da más seguridad. Vemos que hay dos tipos de usuarios en internet: los que han perdido datos y los que van a perderlos. Por eso, tenemos un programa de ciberseguridad estricto, con una copia fuera de la fábrica, además de otras tres dentro”.

Los retos futuros pasan por consolidarse como cabeza del grupo Tata Steel en Iberia y “diferenciarnos de nuestros competidores con la tecnología del producto, incluido el acero sin emisiones”.

Noticias relacionadas

Euromatismos 24 junio, 2024 Digitalización
Euromatismos, líder en el ámbito de las puertas automáticas
Leer más
18 junio, 2024 Digitalización
Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
Electricidad TELGA 12 junio, 2024 Digitalización
Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria