Los premios Bizintek buscan los nuevos talentos en Ingeniería
El plazo para presentar proyectos está abierto hasta el 30 de abril
Los galardones Bizintek están dirigidos a destacar los mejores proyectos de Fin de Grado, Master o Postgrado de 2019 realizados por alumnado vasco procedente de Ingeniería, Tecnología y Electrónica. Con estos premios, la empresa de ingeniería vizcaína quiere dar visibilidad a los nuevos talentos, ofreciendo la oportunidad de promocionarse en el entorno empresarial.
La convocatoria está destinada a proyectos realizados en 2019 y se pueden presentar propuestas en diferentes áreas relacionadas con la ingeniería y las tecnologías, como el desarrollo de aplicaciones móviles y web, dispositivos IoT, diseño electrónico o programación de sistemas embebidos. Entre los proyectos presentados, un jurado seleccionará las tres ideas finalistas, que se presentarán en un acto con la participación de empresas y agentes del mundo tecnológico vasco. En el mismo evento se otorgará un primer premio a la mejor propuesta, valorado en 600 euros. El plazo de inscripciones está abierto hasta el próximo 30 de abril.
Cada año, estos galardones muestran el gran talento de las nuevas generaciones, que aportan una mirada fresca e ideas innovadoras en los campos relacionados con las tecnologías y la Industria 4.0. Prueba de ello son las tres propuestas seleccionadas en la última edición de los premios Bizintek, desarrolladas por Carlos Salinas Álvarez, estudiante de Ingeniería de la Universidad de Deusto; Javier de Martín Gil, estudiante de Ingeniería de Tecnología de Telecomunicación en la UPV/EHU, y Adrián Irigoyen Iraundegi, del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UPV/EHU.
Carlos Salinas desarrolló una solución tecnológica capaz de detectar infecciones bacterianas en úlceras mediante el uso de sensores y cámaras, consiguiendo así un diagnóstico rápido y no intrusivo. El estudiante Javier de Martín presentó un proyecto que utiliza la inteligencia artificial para mejorar el servicio de préstamo urbano de bicicletas, mientras que Adrián Irigoyen creó un sistema de monitorización industrial 4.0 pensado para empresas que quieran iniciarse en la transformación digital.
¿Te animas a presentar tu candidatura? Tienes hasta el 30 de abril para hacerlo.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital