Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Matricería Mausa
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 13 julio, 2021

Matricería Mausa apuesta por la tecnología de impresión 3D para moldes para posicionarse como referente en Europa

La firma guipuzcoana, fundada en 1973, se dedica al diseño y fabricación de moldes principalmente para el sector industrial y ahora se adentra en el médico, el mobiliario y el luminario. Actualmente cuenta con presencia en Francia, Portugal y Bélgica.

A punto de cumplir 50 años de actividad, Matricería Mausa ha evolucionado desde la gestión integral de moldes de inyección de plástico y de caucho-metal hasta la incorporación de tecnologías 3D Multi Jet Fusion para “ser más competitivos a la hora de realizar prototipos y pieza final sin necesidad de molde de inyección”, según Amalia García Díez, responsable de Calidad de la empresa.

En Matricería Mausa la apuesta decidida por la I+D “es el pan nuestro de cada día”, reconoce García Díez. Ofrece un servicio integral y a la medida del cliente, que incluye diseño y fabricación, mantenimiento, reparaciones y modificaciones, copiado y mecanizado 3D y corte por hilo. “Nuestros clientes son muy diversos y, gracias a la I+D, resolvemos sus problemas y necesidades. No tenemos un producto propio, lo hacemos a demanda del cliente”, destaca la responsable de Calidad.

En este sentido, la firma sigue buscando nuevas alternativas para la impresión 3D y tiene previsto en un corto-medio plazo ofrecer un servicio de vaporizado de piezas. “Es un sistema novedoso que mejora las propiedades del material utilizado en la impresión 3D”, avanza Amalia García Díez.

Mausa trabaja con compañías de renombre internacional como puede ser HP y aunque principalmente se dirige al sector industrial, está “entrando en el médico, el mobiliario y el luminario”, subraya. Así, por ejemplo, acaba de diseñar y fabricar una pórtesis de hombro con impresión 3D que, según la responsable de Calidad de Matricería Mausa, “proporciona al paciente estabilidad y apoyo personalizado en función de la lesión y la talla necesitada”.

Crecimiento internacional

La compañía de Oiartzun, con cerca de 20 personas en plantilla, tiene presencia internacional en Francia, Portugal y Bélgica y está desarrollando un plan estratégico para alcanzar nuevos mercados. “El objetivo de Matricería Mausa es crecer en Europa, posicionarse como referente en este mercado como solución a las necesidades de impresión 3D y posprocesamiento de piezas”, afirma.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
24/02/2025 I+D+i

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
24/02/2025 Up Euskadi

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas

INNKIA es una iniciativa pionera en Inteligencia Artificial impulsada por LABORAL Kutxa e IKERLAN; cuenta con el apoyo de MONDRAGON y del Gobierno Vasco.

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios
23/02/2025 Up Euskadi

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios

Colaboración entre Elika Fundazioa y la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios.

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
21/02/2025 Up Euskadi

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/02/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.