Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía, junto a la rotativa.
Transformación Digital
Noticias 13 junio, 2022

Mccgraphics, una cooperativa de artes gráficas que exporta más del 50% de su negocio

La empresa de Renteria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, es la única en Euskadi dedicada a la impresión industrial en rotativa

Mccgraphics, ubicada en Renteria, es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon dedicada a la impresión industrial, la única de sus características en Euskadi, que exporta más del 50% de su producción. La empresa ha recibido una ayuda del programa de Ciberseguridad Industrial del Grupo SPRI.

Mccgraphics tiene sus orígenes en una agrupación de tres cooperativas que se dedicaban a las artes gráficas: Litografia Danona (fundada en 1969) en Oiartzun, Artes gráficas Elkar (1967) en Loiu y Evagraf (1966), en Vitoria. “Se juntan compartiendo la gerencia y en 1999 se constituye una SA para dedicarse a la impresión rotativa”, explica Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía.

En 2011 se fusionan en una única cooperativa, Mccgraphics, manteniéndose en el sector de las artes gráficas, “pasando a una impresión industrial, que es lo que demanda el mercado”.

Los productos que ofrecen son fundamentalmente la impresión de catálogos industriales, cabeceras de revistas y libros. Sus clientes son del sector industrial, principalmente de la automoción y editoriales. La mitad de su mercado está en el extranjero, “casi todo en Francia, ya que estamos al lado”.

Mccgraphics trabaja, en la impresión de catálogos para empresas como Ikea, Saltoki o SNA. En su planta de más de 5.500 metros cuadrados, su capacidad de producción supera el millón y medio de folios por las dos caras. “Trabajamos unos 120 pedidos mensuales”.

La compañía no es ajena a la crisis del sector del papel que se inició en 2008. “El sector está todavía sin ajustarse; lo que hay son muchas empresas con facturaciones pequeñas. Nosotros, con nuestra fabricación en máquinas rotativa, no tenemos competencia en Euskadi; la tenemos en Barcelona y Madrid”.

Inversiones importantes

Las inversiones en las artes gráficas son importantes y la rotativa de Mccgraphics tiene un costo de más de 6 millones de euros “y lo que hacemos son actualizaciones. Es un sector muy maduro. En tiradas medias y largas, la impresión digital no es competitiva”.

La plantilla está conformada por 55 personas. “con vistas a crecer en los próximos meses” y disponen de una única planta de impresión en Rentería. La facturación rondará este año los 13 millones de euros y la inversión a I+D es el 3% de su negocio.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado a la actualización de todo el sistema de seguridad, con la sectorización de toda la planta y la actualización de los servidores. El proyecto ya está desarrollado.

Los retos futuros son alcanzar, en dos años, una facturación de más de 15 millones de euros y la automatización de líneas para ser competitivos. “Tienes que ser capaz de competir con una empresa de Turquía, porque es un mercado donde lo local no es lo importante. El precio es lo fundamental”. Por ello, sus planes buscan ahorros de papel en las tiradas y mayor rendimiento y automatización de las máquinas.

También apuestan por la digitalización, un proceso incorporado hace tiempo a su producción. “Pero teniendo cuenta que nuestro mundo es el papel, al final el producto es papel. Estamos viendo que el libro físico va volviendo, a la gente le gusta el tacto de pasar las páginas”.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.