Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 25 mayo, 2022

Merytronic avanza en la digitalización y monitorización de las redes de distribución eléctrica

La firma vizcaína ofrece, a través de tecnologías de Smart Grids, componentes para gestionar las redes de manera óptima. Y garantizar la correcta calidad de suministros a los clientes ante la aparición de nuevos elementos como los aumentos de demanda eléctrica, la incorporación de la renovables en la red o la implantación del coche eléctrico.

En un sector tan competitivo como el eléctrico, Merytronic ha encontrado su lugar en apenas una década. Y lo ha conseguido a través del diseño, desarrollo y fabricación de equipos electrónicos enfocados a la digitalización, monitorización y operación de las redes de distribución de Media y Baja tensión. “Nuestro objetivo es gestionar las redes de manera óptima y garantizar la correcta calidad de suministros a los clientes ante los aumentos de demanda eléctrica, la incorporación de las renovables en la red y la implantación del coche eléctrico”, subraya Iratxe Zuluaga, gerente de Merytronic. Su principal actividad se centra en el sector eléctrico, concretamente en las redes de distribución, con productos diseñados para labores de mantenimiento de las redes soterradas, y para su digitalización y monitorización.

La firma vizcaína pertenece al Grupo Gorlan, que está formado por distintas empresas que se dedican al diseño, fabricación y desarrollo de componentes, fundamentalmente para el sector eléctrico, como son aparellaje, cuadros eléctricos, interruptores…

El mundo de las redes eléctricas de baja tensión evoluciona a gran velocidad y nuevos actores entran en escena como la generación renovable distribuida, el vehículo eléctrico, las baterías de almacenamiento distribuido, las microrredes o los medidores inteligentes. En este punto de constante cambio, la firma vasca, a través de tecnologías de Smart Grids, posibilita la monitorización de la red de distribución eléctrica para garantizar la calidad de la energía eléctrica que consumen los abonados.

En el campo de Smart Grids o redes inteligentes, Merytronic ha desarrollado dos líneas de negocio diferenciadas pero a su vez complementarias entre sí. Por un lado, ofrece una solución global de monitorización y operación de las redes de distribución de baja tensión, desarrollada conjuntamente con Pronutec y Ariadna Grid. Y, por otro lado, soluciones portátiles para el mantenimiento y digitalización de las redes eléctricas de distribución.

Estas soluciones permiten recabar la información necesaria como, por ejemplo, “saber cómo se encuentran de saturados los centros de transformación, tener planos actualizados de las redes eléctricas… Aplicaciones que aportan gran valor para la gestión eficiente de las redes”, asegura la gerente.

Equipos portátiles y fijos

La completa gama de equipos portátiles que ofrece la compañía de Amorebieta permite identificar en qué punto están conectados los clientes dentro de la red de suministro, localizar por dónde discurren los cables subterráneos e identificar con total seguridad el cable que se debe manipular. Y su gama de dispositivos fijos facilita la monitorización de las redes de distribución de Baja Tensión. “Esta gama de soluciones, junto a las de digitalización de las redes en campo, están englobadas dentro de soluciones para Smart Grids y son herramientas que ayudan a las eléctricas a realizar una gestión más eficaz y eficiente de sus redes de distribución”, reconoce Iratxe Zuluaga.

Un factor que caracteriza a los productos de la firma vasca es la alta fiabilidad de las identificaciones realizadas, “tanto para la identificación del punto de enganche al suministro eléctrico, como la identificación del cable correcto, en los casos de manipulaciones de cables eléctricos”, puntualiza la gerente.

La firma vasca factura anualmente cerca de 12 millones de euros y su plantilla está formada por 35 personas, con previsión de ampliarla “para cubrir necesidades de distinta índole y con nuevos perfiles”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera

La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas

La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales

Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.