Muebles Lufe, el espectacular éxito de la venta online directa al consumidor
Muebles Lufe es un caso de una pyme con un espectacular éxito. La compañía guipuzcoana ha logrado en 10 años alcanzar una facturación anual de 12 millones, con crecimientos cada año de hasta un 25%. El éxito radica en la venta online y directa al consumidor de muebles de madera de pino fabricados por ellos que son montados en sus casas por los clientes. La compañía ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.
La empresa surge en 2014 después de otro proyecto empresarial frustrado del fundador, Enrique Arrillaga. “Tenía una empresa familiar de fabricación de tableros de pino para hacer puertas y quería buscar en la madera algún producto de valor añadido. Pero no funcionó y me arruiné”, señala. Entonces, junto a su mujer, Arrillaga decide empezar a vender camas de madera por internet, “porque no teníamos financiación y no podíamos ir al banco”.
Alquilaron una nave en la cercena localidad de Azpeitia “de un amigo, Lander Garate. Otro amigo, Iñaki Larrañaga, me suministró madera y mucha más gente me ayudó. Empezamos sin un duro y poco a poco fuimos saliendo. Pudimos comprar máquinas de segunda a mano y empezamos a crecer. Alquilamos otra nave en Azpeitia”.
El éxito empieza a dispararse a partir de 2017, cuando la plantilla había llegado hasta las 8 personas. “Salimos en una entrevista en El País, donde nos presentaron como el Ikea vasco y todo se disparó. Tuvimos que quitar productos porque no éramos capaces de llegar y a eliminar también los miedos, después de la anterior experiencia tan negativa”.
En 2019, la compañía adquiere la actual nave en la localidad de Aizarnazabal, con una superficie de 6.000 metros cuadrados. Entonces la facturación alcanza los 5,6 millones de euros, muy por encima de los 200.000 euros logrados en 2014, en el primer año de Muebles Lufe. Se acomete también la ampliación de su gama de producción.
Principalmente camas
Los productos principales son las camas, complementadas con otros elementos de decoración como espejos, cajones, estanterías, cómodas, aparadores, armarios, sillas o mesas. “Tenemos unos 400 productos”. Los clientes son exclusivamente los ciudadanos particulares y la venta se centra en España, Francia y Portugal. “Este año queremos entrar en Italia”.
Arrillaga explica que el secreto del éxito está en la venta online. “Hay grandes marcas, pero nosotros fabricamos lo que vendemos. Nuestra competencia son los comerciantes, no los fabricantes. Nuestro modelo funciona porque llegamos directamente de la fábrica al consumidor”.
Otra singularidad de la empresa es su sello de sostenibilidad. “Y somos locales, con madera certificada, mano de obra local y un coste ajustado. Utilizamos solo el pino y nuestro consumo energético es mínimo, no llega al 1% de los costes”.
Como muestra de su actividad, tramita 200 pedidos al día y 1.000 bultos, que son transportados a diario por cinco camiones. Su web recibe 7.000 visitas diarias. La plantilla está conformada por cerca de 45 personas y la facturación alcanzó el pasado año los 12 millones de euros, con crecimientos anuales de entre el 20 y el 25%.
La ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI se ha destinado a mejorar y ampliar las capacidades de los servidores de la web. “El año pasado hicimos una campaña de muebles feos y se apuntaron 387.000 personas. La web se cayó y, a raíz de eso, solicitamos la ayuda”.
Los retos de la compañía pasar por continuar con el aumento de su producción. “Estamos con la implantación de lean manufacturing, que consiste en evitar el desperdicio en la fabricación y centrarse en lo que crea valor. Supone un cambio radical de mentalidad y procesos, quitando procesos internos, inventarios, paletizados. Es organizar todo de nuevo. El crecimiento nos obliga a eso, ya que tenemos más referencias y stocks. Estamos centrados en cambiar el modelo productivo”.
En cuanto a su expansión, pretende ampliarse hacia Europa con el mismo modelo online. “Y la idea es lanzar un nuevo producto al mes, aunque de momento no podemos atender la demanda que tenemos”.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.