La nueva generación de robots impulsados por inteligencia Artificial cambia los procesos de fabricación en el sector naval, aeronáutico y energético
Ideko, centro tecnológico especializado en el ámbito de la fabricación y miembro de BRTA, ha coordinado por tres años el proyecto europeo Coroma para el desarrollo de una nueva generación de robots industriales inteligentes con aplicaciones en el sector naval, aeronáutico y energético.
Con un presupuesto superior a 7 millones de euros y dentro del programa Horizon 2020, Coroma concluyó con éxito a finales de 2019 con la participación de 16 empresas, centros tecnológicos y universidades. A través de tecnologías de maquinaria y robótica que permiten ejecutar múltiples procesos para la fabricación de piezas metálicas y de materiales compuestos, se ha conseguido la automatización de producciones manuales, reforzar la industria europea de fabricación y reducir los costes de adaptación a nuevos procesos de producción.
El robot industrial inteligente desarrollado en el proyecto Coroma es autónomo, colaborativo y está diseñado para garantizar la seguridad en la relación humano-robot. Forma parte de la nueva generación de robots ´cognitivamente mejorados´ con capacidad de comprender su entorno, aprender de la experiencia y hacer uso de sus capacidades de razonamiento y detección para funcionar de forma autónoma.
Además, este nuevo sistema robótico está impulsado por Inteligencia Artificial (IA), lo que le permite ofrecer un rendimiento mejorado, una mayor productividad y una mejor calidad de las piezas, al tiempo que proporciona una mayor adaptabilidad a los entornos cambiantes y a las necesidades de producción. De esta forma, la cooperación con los humanos funciona aprovechando el conocimiento del proceso de fabricación que les ha sido integrado e imitando la forma de aprender de las personas por medio de sensores y algoritmos de aprendizaje automático.
Una de las grandes innovaciones del proyecto Coroma radica en su enfoque modular, con la creación de los llamados Coro-Módulos para la adaptación a los diferentes sectores industriales y sus fases de fabricación. Cada módulo resuelve una funcionalidad específica, de forma que la combinación de estos busca dar respuesta a problemáticas de mecanizado industrial. Para ello, se identificó la necesidad de creación de siete módulos: Coro-Prog, reprogramación de las trayectorias del robot para un escenario real; Coro-Sense, un sistema de visión 3D para el análisis del escenario real; Coro-Hand, una mano robótica para aportar destreza al robot; Coro-Safe, para garantizar la seguridad del operario en un entorno sin barreras; Coro-Move, para permitir la navegación autónoma del robot en el escenario real; Coro-Coop, con la misión de gestionar la interacción entre máquinas; y finalmente Coro-Optim, una colección de herramientas para la optimización de diferentes procesos industriales.
Con esta iniciativa, Ideko ha afianzado su liderazgo en materia de investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones industriales. En el marco del proyecto, ha contribuido a robotizar el proceso de acabado superficial de piezas metálicas complejas, explorar las capacidades de los robots para el mecanizado de piezas de aluminio, desarrollar un novedoso concepto de robot como apoyo móvil para el mecanizado de las paredes delgadas de una pieza, y por último, aplicar tecnología de inspección no destructiva mediante ultrasonidos para la inspección de piezas en una aplicación de lijado robótico.
La revisión final del proyecto ante la Comisión Europea se realizó a través de la presentación de demostradores y resultados prácticos. Gracias a la IA y a la mecatrónica integradas en los robots, el tiempo de programación del robot disminuye entre el 38% y el 98%. En algunos escenarios, el tiempo total de fabricación se redujo hasta en un 60%, mientras que el tiempo requerido para establecer la fabricación de piezas nuevas descendió hasta en un 85%. A través de estos resultados, Coroma continúa trabajando con la comercialización de algunos desarrollos tecnológicos del proyecto para soluciones independientes.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...