Josu Aztiria, Coordinador de Orai NLP Teknologiak, destaca la necesidad de desarrollar un proyecto de país ambicioso e internacional para liderar la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, es decir, la creación de una Red Pública Privada de Investigación y Fabricación de alto nivel.
La firma guipuzcoana con más de medio siglo centrada en el mecanizado de alta precisión aspira a alcanzar los 20 millones anuales de facturación con una apuesta por el crecimiento, la diversificación y la sostenibilidad.
El nuevo programa de “Competencias Digitales Profesionales” ayuda a realizar diagnóstico de cada puesto y lo vincula a acciones formativas personalizadas
IndesIA es la asociación para la aplicación de la Inteligencia Artificial en la industria del que forman parte Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus, Ferrovial e Inditex y que cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) y Accenture
La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, tiene más de 500 clientes
Industriaren Euskal Plataformako kide diren enpresa, elkarte eta erakundeek aurtengo hirugarren batzarra egin dute gaur.
Los proyectos en los que las empresas apliquen estas tecnologías que ayudan a su transformación digital disponen de ayudas y asesoramiento en SPRI
El Centro Vasco de Inteligencia Artificial cumple su primer año con “la colaboración, la formación y la responsabilidad” como ejes clave para dar un salto cualitativo en la aplicación de Ia IA en el sector industrial.
Liderado por el centro tecnológico vasco AZTI, el proyecto europeo AQUAPEF pretende desarrollar para finales de año soluciones tecnológicas capaces de calcular, verificar y comunicar el impacto ambiental de los productos acuícolas en el Mediterráneo.
La empresa ubicada en Lezo, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, exporta el 70% de sus productos
La European Digital Innovation Hubs (EDIH) funcionará como ventanilla única para mejorar la competitividad de las empresas
La firma guipuzcoana desarrolla software a medida para apoyar a las empresas en su transformación digital, especialmente del sector industrial. Con una plantilla de 40 trabajadores y centrada en el mercado nacional, aspira a superar los 5 millones de euros de facturación para 2025.
En los últimos cuatro años, 21.000 alumnos de todo el país han practicado mecanografía gracias a la empresa guipuzcoana, tanto dentro como fuera de las aulas de los colegios.
La cooperativa de Oiartzun ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial
Josema Echarri lidera desde Lezo una de las mayores empresas de transporte de Euskadi, con una flota sostenible de 300 camiones, 400 remolques y una plantilla de 300 personas
Aitor Urzelai ha visitado, junto a la consejera Arantxa Tapia, los stands de una decena de empresas en la Bienal que se celebra en el BEC
La empresa de Renteria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, es la única en Euskadi dedicada a la impresión industrial en rotativa
Desde 1999 la empresa guipuzcoana especializada en la redacción de manuales técnicos trabaja para sectores estratégicos como el ferrroviario, la automoción o la máquina herramienta, y ha diversificado sus servicios hacia otros ámbitos.
La empresa donostiarra Skootik lanza TheEgg, una escuela online de Inteligencia Artificial para crear perfiles profesionales especialistas en el dato. El lanzamiento oficial será online este miércoles, 15 de junio, a las 18.00 con inscripción previa.
BeDIGITAL llega reforzado con nuevos conocimientos y valor en sus diferentes áreas