“Hemos puesto en marcha un plan de apoyo muy ambicioso para las pymes de Euskadi con un presupuesto sin precedentes”, afirma en una jornada de Euskaltel sobre la digitalización
Requisitos: Conocimientos básicos de programación.
Con presencia en España y Marruecos, aspira a crecer en el mercado europeo y latinoamericano. Son líderes en la aplicación de la tecnología I+D+I en sus centros. Ecolaundry Box es un proyecto piloto de lavandería autoservicio instalado en contenedores marítimos reciclados
Tiene lugar en el marco del World Manufacturing Forum que se celebra en Cernnobio, Italia
La empresa guipuzcoana, con presencia en siete países, forma parte del Grupo Irizar desde 2012.
La empresa de Elgoibar, especializada en proyectos de ingeniería de fluidos industriales, ha recibido ayuda del programa BDIH Konexio
El Programa 5G Empresarial 2021 ofrece 1,7 millones de euros para apoyar proyectos de implantación de tecnologías 5G en el tejido empresarial vasco
Son ya ocho las grandes empresas industriales españolas promotoras de este consorcio estratégico con vocación europea que cuenta también con el apoyo del Basque Artificial In-telligence Center (BAIC)
La empresa guipuzcoana, especializada en fabricación y suministro de herramientas de corte, ha recibido ayuda del programa BDIK Konexio
Según su CTO, Jon Martínez: “La fabricación aditiva mediante fusión de polvo metálico con láser permite hacer cosas que no se pueden conseguir con ninguna otra tecnología”.
La firma dedicada a la impresión 3D de piezas plásticas y metálicas ha fabricado, dentro del proyecto europeo AMable, equipos funcionales que alojan sensores ambientales que controlan en tiempo real variables como la calidad del aire, la luminosidad o el ruido.
El objetivo, en una primera fase, es expandirse y realizar jornadas relacionadas con la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial
El Congreso Networking industria 4.0 está dirigido a empresas de automoción, aeronáutica, energía y máquina-herramienta con interés en conocer las tecnologías que impulsen la industria 4.0 en sus negocios Durante el evento se celebrarán encuentros bilaterales entre aquellas empresas de ambos sectores, industriales y proveedores de TEICS, que lo soliciten...
El impulso de la asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) ha despertado el interés de 60 empresas en apenas tres meses
La cita se celebrará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), del 13 al 17 de junio de 2022, y será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta Tapia subraya que la situación que está viviendo la Industria vasca con los precios de la energía...
25 empresas vascas presentan sus capacidades en la EMO Milán 2021, la primera cita empresarial internacional de referencia post-pandemia El departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderado por la consejera Arantxa Tapia, ha querido acompañar e impulsar la presencia de la máquina-herramienta de Euskadi en esta cita internacional...
La empresa vasca, referente mundial en calderería media y fina, fabrica piezas para el sector ferroviario como armarios eléctricos, techos de aire acondicionado o la cabina del vehículo. Ahora está en un proceso de crecimiento, con ampliación de instalaciones y aumento de plantilla en un 20-30%.
La Celda “Zero Defect Manufacturing” es uno de los activos incorporados al BDIH al nodo Robótica Flexible y Colaborativa. Es propiedad de CEIT, un centro tecnológico cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas Este...
Cristina Oyón ha liderado el grupo internacional de personas expertas que ha elaborado el informe que se dará a conocer los días 20 y 21 en el marco de la World Manufacturing Week, que se podrá seguir vía online de forma gratuita previa inscripción
Spriguneak es una iniciativa innovadora diseñada por SPRI que ha movilizado el conocimiento y la experiencia de sus profesionales para mejorar el servicio a las empresas