Premian la solución de evaluación cognitiva basada en realidad virtual de Nesplora
La Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA) reconoce la plataforma desarrollada por la firma donostiarra
La empresa Nesplora ha recibido el premio WITSA Emerging Digital Solutions por su proyecto Analyzing human behavior using immersive technologies, que consiste en evaluar el comportamiento neurológico mediante la realidad virtual. Se trata de unos premios de enorme prestigio, otorgados por la Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA).
Este premio supone un gran reconocimiento para la empresa donostiarra que tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. Desde que arrancase su andadura en 2008, ha creado diferentes proyectos relacionados con la neurociencia y el mundo digital, como Isla Calma (software para la distracción del dolor y la ansiedad ante diversos tratamientos médicos) o Monité (un programa para prevenir, mediante el fomento de la empatía, el bullying en escolares.
La plataforma premiada, Nesplora_VRMIND, combina neurociencia con realidad virtual para evaluar el comportamiento de escolares y adultos dentro de determinadas pruebas y actividades de carácter cognitivo. Consiste en cinco entornos digitales inmersivos que permiten detectar problemas cognitivos tanto en niños como en adultos.
Se trata de que, en los escenarios virtuales representados, los usuarios se comporten de la forma más parecida posible a como lo harían en la realidad. Una vez inmerso en el entorno virtual, se solicita la realización de una serie de tareas mientras que el sistema introduce unos estímulos y mide la respuesta del usuario.
Es un método novedoso y único que permite, mediante la normalización de las pruebas, evaluar de una forma más precisa y rápida la patología del paciente; lo cual ayuda a reducir los falsos diagnósticos provocados por los diferentes criterios de valoración existentes.
Esa singularidad es la que le ha llevado a Nesplora a ganar este premio internacional, considerado el más prestigioso del campo. El galardón les fue entregado el pasado 21 de febrero, en el marco del Congreso de NASSCOM ILF en Hyderabad, India.
La World Information Technology and Services Alliance (WITSA) es una corporación internacional que agrupa a empresas dedicadas a tecnologías de la información. Según indican, representando al 90% del tejido empresarial del sector, tienen como objetivo promover el desarrollo y el crecimiento de las TI.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.