Puertas Secades: “Una empresa familiar basada en la atención personalizada de sus clientes”
Thomas Secades fundó la empresa en 2011 y, desde entonces la actividad no ha dejado de crecer tanto en equipo como en tecnología. El equipo de Secades construye, automatiza, mantiene y repara puertas automáticas, aportando solución integral en productos y servicios para los que cuentan con una sobresaliente preparación técnica que les exige “estar permanentemente al día de todos los nuevos materiales y sistemas de automatización europeos, con el fin de poder aportar solución eficiente y eficacia a todo tipo de retos constructivos.
Thomas, en estos casi quince años habéis crecido en Euskadi poco a poco y bien.
Sí, la verdad que ha sido un proceso bastante orgánico; poco a poco hemos ido adquiriendo más trabajo y por necesidad de poder atender a todos los clientes, hemos ido creciendo en instalaciones y equipamiento.
La delegación de Bizkaia la tenemos en el Polígono de Trapagarán y la de Gipuzkoa en Usurbil; dos ubicaciones que nos permiten atender a nuestros clientes con la mayor agilidad posible. Además, también estamos en Villasante de Montija y en Vitoria-gasteiz. En todas las delegaciones, con instalaciones y equipamiento propio.
Puertas Secades la formamos un equipo de 35 personas repartidas por los distintos territorios, siendo la mayoría del equipo técnicos totalmente equipados con sus furgonetas; tenemos una flota con cerca de 20 vehículos, incluidos un camión grúa y un camión cesta.
Dos de estas instalaciones son fábricas de puertas especiales y para usos distintos.
Tenemos dos fábricas. Una de ellas se encuentra dedicada a la fabricación de puertas de hierro y aluminio; aquí fabricamos modelos como pueden ser ‘correderas de libro’, ‘correderas’, ‘abatibles’, etc. También estamos especializados en ‘Puertas Especiales’, es decir, puertas singulares como pueden ser ‘puertas de hangares’ (de grandes dimensiones).
La otra fábrica se dedica a la fabricación de ‘puertas rápidas’, es un modelo enfocado en el sector industrial que constituye uno de los equipos más vendidos.
Por supuesto, todos los equipos fabricados cuentan con el ¡marcado CE¡ y se instalan con todos los dispositivos de seguridad según sus características basado en la ‘UNE-85635’.
Avanzar en paralelo a la industria 4.0 “ha sido lo que ha marcado los últimos años de nuestra empresa, buscando la calidad de nuestros acabados, funcionalidad y economía”
El sector industrial está en constante cambio y nosotros no podemos quedarnos atrás. Por ello, hace dos años realizamos el proceso de implementación de un software de gestión de la empresa para todas las delegaciones, abandonando de esta forma los Excel. Hay que señalar que el proceso de hacer este cambio puede parecer tedioso pero, a la larga hemos mejorado exponencialmente en muchos aspectos administrativos, como en la agilidad de redactar presupuestos y en un control más exhaustivo de todas nuestras facturas recibidas.
Además, estamos a punto de terminar el desarrollo de una ‘APP de gestión de técnicos’ propia, es decir, todo el diseño lo hemos elaborado nosotros junto con una empresa de ingeniería informática. Con esto conseguiremos importantes mejoras como pueden ser:
- Digitalización de los partes de trabajo.
- Programación de órdenes en un calendario digital
- Los clientes tendrán su usuario y contraseña para mandarnos solicitudes de asistencia.
- Todas nuestras puertas en mantenimiento quedarán digitalizadas con un histórico de todas sus actuaciones.
- …
La gama de productos y servicios que ofrecéis es muy amplia; Comercio, Residenciales, Industria, Automáticas, Combo Cortafuegos,..
Es cierto, trabajos muchos modelos de puertas para distintos usos. Si bien es cierto que estamos especializados en el sector industrial con puertas rápidas, grandes dimensiones, etc. No dejamos de atender a clientes que nos piden puertas residenciales, correderas de cierres exteriores o, incluso puertas cortafuegos como pueden ser las cortinas o plelevas.
Contamos con técnicos especializados en distintos tipos de trabajos, por ejemplo: hay personas que hacen más postventa porque conocen mejor los distintos tipos de cuadros de control que hay. Por otro lado, tenemos técnicos que se dedican sólo a instalar puertas porque son muy buenos soldadores. Al final, se trata de planificar sabiendo los trabajos que hay que hacer y, al equipo que pueden enviar.
La calidad de vuestro trabajo es resultado del Conocimiento y constante formación desarrollado en estos años, unido a la buena gestión técnica digital de las actividades.
La formación es un pilar importante, sí. Como decimos, al haber tantos tipos de puertas y equipamiento, los técnicos deben estar formándose continuamente para no quedarse atrás y poder solventar los distintos trabajos que se les presenten.
Tenemos mucha variedad de clientes, desde particulares hasta grandes compañías constructoras internacionales. La clave es ofrecer un servicio cercado, escuchando las necesidades de cada cliente y ofreciendo soluciones óptimas. Todo ello con una digitalización avanzada en todo el proceso: control a través de nuestra app, etc.
BIEMH, la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta que estos días se celebra en el BEC de Bilbao, es una buena oportunidad para conocer de cerca los beneficios de Puertas SECADES.
Estaremos presentes en la BIEMH, es una feria importante para nosotros y a la que nunca hemos faltado. Nuestro stand es el 3/J05, e invitamos a tod@s a que se pasen a saludarnos. Les contaremos qué hacemos. Podrán ver muestras de nuestros productos y el funcionamiento de puertas en directo: una puerta rápida o una persiana de lama aislante industrial,.. Además, seguro que se llevarán un detalle para que se acuerden más de nosotros.
Pase gratuito para acceder a la BIEMH, AQUÍ
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera
La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.