Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 3 diciembre, 2018 Emprendimiento Innovación Transformación Digital Innovación social Programa Fast Track Innobideak Start up UP Euskadi

Recircular, hacia un residuo cero en la industria

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv
Patricia Astrain, CEO de Recircular.

 

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv

 

En la producción industrial, se generan muchos desechos que no son aprovechados por la propia industria, ya sea porque los procesos están poco optimizados o porque los materiales sobrantes son de difícil reutilización. Sin embargo, la puesta en valor de estos desechos puede generar importantes beneficios, tanto económicos como medioambientales y sociales. Patricia Astrain, ingeniera química con amplia experiencia en entornos industriales, vio en esta situación una oportunidad, y hace un año y medio puso en marcha el proyecto recircular, basado en los principios de la economía circular.

 

La iniciativa consiste en una plataforma online que pone en contacto a empresas con desechos industriales y a otras interesadas en usarlos como materias primas. “Es un espacio donde las empresas con residuos pueden encontrar oportunidades para revalorizarlos”, explica Patricia Astrain, CEO de recircular, “nosotros realizamos una labor de investigación y les informamos sobre los posibles usos de los materiales, dando la oportunidad de que los reaprovechen de forma interna o se conecten con otras empresas interesadas en ellos”.

 

La plataforma aún está en desarrollo, pero la intención es que todo el proceso esté automatizado. “La empresa se registra y da de alta los recursos de los que dispone, nosotros calculamos la transacción óptima en base a indicadores sociales, medioambientales y económicos e informamos a empresas que puedan estar interesadas” afirma la fundadora de recircular. Además, el sistema permitirá obtener la trazabilidad de los materiales, de forma que las empresas tendrán cifras concretas del ahorro económico y medioambiental que han conseguido. “Es una manera muy tangible de entender el valor económico y social que tiene la economía circular”, continúa Astrain.

 

El equipo espera lanzar la plataforma durante la primera mitad del año que viene. Mientras tanto, están empezando a trabajar con las empresas para entender mejor sus necesidades y detectar las oportunidades y barreras que tienen. “Algunas empresas ya llevan tiempo realizando este tipo de procesos, pero hay ciertos tipos de residuos que son más problemáticos y tienen salidas menos claras, ahí es donde aportamos más valor”, afirma la ingeniera química.

 

A principios del año que viene, Recircular viajará a Israel para realizar el programa de aceleración SoSa Tel Aviv, junto con otras cinco startups vizcaínas. Esta participación es fruto de un acuerdo firmado entre la Diputación Foral de Bizkaia y SoSa, con el objetivo de apoyar nuevos proyectos tecnológicos con amplio potencial de innovación.

Noticias relacionadas

Bilbao Slush 4 febrero, 2025 Emprendimiento
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Leer más
4 febrero, 2025 Emprendimiento
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Leer más
BBK EKIN 4 febrero, 2025 Emprendimiento
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Leer más
SIAPS 3 febrero, 2025 Emprendimiento
Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Leer más
Wake Up Euskadi 31 enero, 2025 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria