Sabbatic gestiona automáticamente los gastos de la empresa
El sistema permite el cumplimiento pleno del SII.
La aplicación Sabbatic elimina la engorrosa tarea de contabilizar y gestionar los tickets y facturas, trasladando esta labor a un sistema basado en visión e inteligencia artificiales. El sistema digitaliza y controla cualquier información contenida en papel, reconociendo los datos relevantes para extraerlos y trasladarlos de manera automática al software de gestión empresarial. Todo simplemente tomando una foto o escaneando el documento, sin teclear una sola cifra.
El proyecto está impulsado por tres emprendedores vascos, Paul San Sebastián, Arkaitz Bastida y Oier Marigil, y cuenta con la homologación de la Hacienda Estatal y las Haciendas Forales. “Sabbatic es capaz de extraer toda la información de tickets y facturas de manera automática, pero además, gracias a la homologación, el papel se puede tirar a reciclar porque lo que digitalizamos tiene el mismo valor legal que los originales”, explica Paul San Sebastián, responsable de desarrollo de negocio en Sabbatic.
La startup empezó a andar en 2013, aunque durante casi los primeros 3 años el equipo se dedicó al desarrollo de una tecnología propia con la colaboración de Ibermática, Vicomtech y Tecnalia como socios tecnológicos. “Hemos realizado una apuesta clara por una tecnología que permita una lectura robusta y fiable, y el desarrollo propio nos ha permitido también crear una herramienta sencilla y usable”, explica Paul San Sebastián, “además, somos la única solución en el mercado que da respuesta al personal en movilidad y también en la oficina”.
Compatible con el Suministro Inmediato de Información
El próximo mes de enero entrará en vigor la nueva norma SII (Suministro Inmediato de Información), que obliga a enviar de manera telemática a Hacienda todas las operaciones de los Libros de Registro del IVA. Esta medida, que a nivel estatal se puso en marcha el pasado mes de julio, está destinada solo a las empresas con un volumen de operaciones superior a los 6 millones de euros anuales o a aquellas inscritas en el Registro de Devolución Mensual del IVA, y tiene como objetivo aportar mayor transparencia. Sabbatic digitaliza de forma automática los datos mediante su aplicación, de forma que para realizar el SII solo es necesario trasladar la información generada a Hacienda.
La aprobación del SII, así como la obtención de una primera ronda de financiación a principios de este año, y otros logros como el primer premio en la competición Startinnova han contribuido a la expansión de la empresa. Actualmente, Sabbatic está en plena fase de comercialización y de cara al año que viene, el equipo espera continuar afianzando la aplicación a nivel estatal para dar el salto al mercado internacional.
Sabbatic
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.