Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 23 febrero, 2024 Digitalización Programa Kloud

Safybox, la única empresa vasca que fabrica cajas de protección para infraestructuras sensibles

La compañía de Lezama, que ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, tiene más de 300 referencias de productos
Argiñe Uriarte, CEO de Safybox, en el taller de la empresa.

Safybox, ubicada en la localidad vizcaína de Lezama, es la única empresa en Euskadi que fabrica cajas de protección para infraestructuras sensibles como la electricidad, agua, gas o telecomunicaciones. La compañía, con 72 años de vida, tiene más de 300 referencias de productos y exporta el 90% de sus pedidos. La firma ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

Safybox fue fundada en 1952 por Javier y Baltasar Uriarte (el padre y el abuelo de los actuales dueños) para fabricar tapones para bidones, la única entonces en España dedicada a esa actividad. Después, pasó a ser un taller de mecanizado de piezas “e inventaron  una máquina que hacía los tapones. Como la entonces Iberduero necesitaba cajas de hierro fundido para la distribución de la electricidad, nos pusimos a hacer las máquinas a principios de los 60”, comenta Argiñe Uriarte, CEO de la compañía.

En la década de los 70, se introducen en el mercado de las envolventes para equipos de electricidad, aguas, gas o telecomunicaciones. La compañía detecta que no existía material no metálico para este tipo de cajas y se pasan del hierro fundido al poliéster.

En 1983, las inundaciones arrasan la planta ubicada entonces en Bilbao, en el barrio de la Peña (uno de los más afectadas por las fuertes riadas). “Perdimos todo y estuvimos un año sin producir. Tuvimos que empezar de cero”. Es entonces cuando se trasladan a la actual ubicación en Lezama.

Otro hito importante se produce hacia 1996 con el salto a la internacionalización, que se traduciría en 2005 con la implantación de fábricas en Polonia y Portugal. La compañía exporta ahora el 90% de sus pedidos a más de 70 países y cuenta con tres plantas productivas, las dos en el extranjero y la de Lezama.

El producto que ofrecen son los envolventes no metálicos, que son cajas y armarios de poliéster reforzado de fibra de vidrio que dotan de un espacio protegido a un equipo de electricidad, agua, gas o telecomunicaciones. “Somos los únicos fabricantes a nivel de Euskadi”.

Safybox cuenta con más de 300 referencias de productos y sus clientes proceden de sectores como el fotovoltaico, eléctricas, distribución de agua, sensórica o el ferrocarril, donde hacen las cajas para el cambio de agujas de las vías.

La plantilla está conformada por cerca de 250 personas y la facturación anual ronda los 25 millones de euros. “La I+D es muy importante para nosotros e invertimos mucho en nuevos moldes, diseños y sistemas informáticos”.

La ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI ha sido para la digitalización de los procesos, sistemas informáticos, la compra de servidores y subir los datos a la nube. El pasado año recibieron otra ayuda de SPRI del programa Gauzatu internacional del año pasado para la ampliación de la fábrica de Polonia.

Los retos de la empresa pasan por lanzar una nueva gama de armarios de exterior para el sector eléctrico con un estándar internacional. “Y queremos impulsar el mercado en Sudámerica y seguir con la inteligencia artificial para hacer prospecciones del mercado de manera automatizada y muy precisa”.

Noticias relacionadas

Euromatismos 24 junio, 2024 Digitalización
Euromatismos, líder en el ámbito de las puertas automáticas
Leer más
18 junio, 2024 Digitalización
Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
Electricidad TELGA 12 junio, 2024 Digitalización
Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria