Aritz Gómez y Patxi Gorospe, director comercial y general, respectivamente, de Senvia Systems.
Transformación Digital
Noticias 10 abril, 2025

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Senvia Systems nació en 2024, fruto de la unión de dos empresas con una larga trayectoria en el sector IT: Kopidin y Sare Berri Servicios Informáticos. “Esta fusión no fue casualidad, sino el resultado de una visión compartida: elevar el estándar de calidad en los servicios IT. Combinamos la experiencia acumulada de nuestros equipos con un fuerte deseo de innovar y hacer las cosas bien, creando una empresa que se distingue por su excelencia y compromiso”, explica Aritz Gómez, director comercial de Senvia Systems. 

“Decidimos crear Senvia Systems para llenar un vacío en el mercado: la necesidad de un socio tecnológico que no solo ofreciera soluciones, sino que también acompañara a las empresas en su proceso de transformación digital”, añade Gómez. Los fundadores querían crear una empresa que se centrara en la proactividad, la seguridad y la personalización, ofreciendo servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad para “impulsar el éxito de sus clientes en la era digital”. 

Así, Senvia Systems ofrece un portafolio integral de servicios diseñados para cubrir todas las necesidades IT como la administración y supervisión continua de sistemas informáticos para garantizar su óptimo funcionamiento; la gestión integral de infraestructuras tecnológicas, incluyendo la provisión y mantenimiento de equipos y aplicaciones; soluciones de almacenamiento y gestión de datos en la nube, abarcando información, servidores y copias de seguridad; asesoramiento y ejecución de estrategias para digitalizar procesos empresariales, mejorando la eficiencia y competitividad; diseño de planes para minimizar los tiempos de recuperación ante desastres y asegurar la continuidad del negocio, y la facilitación de financiación pública y privada y de obtención de certificaciones clave como ISO 27001, NIS2 y ENS. “Nuestro objetivo es impulsar la digitalización empresarial con soluciones accesibles y sostenibles”, indica el director comercial.  

Su cartera de clientes es diversa. Abarca desde pymes locales hasta grandes corporaciones y administraciones públicas. Además, cuenta con clientes con sedes en países como China, Panamá, Uruguay y Colombia, algo que, según Gómez, “demuestra nuestra capacidad para ofrecer soporte y soluciones tecnológicas a nivel internacional y la capacidad de adaptación a las necesidades de empresas de todos los tamaños, desde pequeñas oficinas con 10 usuarios hasta grandes organizaciones con cientos de empleados y múltiples sedes”.  

Entre los proyectos más destacados de Senvia Systems se incluyen el refresco tecnológico e implantación de sistemas de comunicación integral en el Centro Educativo Mary Ward en San Sebastián y refresco integral de infraestructuras críticas en Talleres Agui, en un entorno virtualizado; la implantación de DRP como servicio en KAMOX, garantizando la continuidad del negocio; migración a M365 en Garaje Moderno y OPE Consultores, “impulsando la colaboración y la eficiencia”; soporte integral a la infraestructura central y red de pisos de Atzegi y la provisión de hardware y software para ArcelorMittal y CIC Biomagune 

De cara al futuro, la empresa tiene como objetivo seguir creciendo mediante “la búsqueda de la excelencia en el servicio IT” para las empresas que busquen una mayor eficiencia y rendimiento en este ámbito. Además, quiere reforzar su departamento técnico a medida que crece la carga de trabajo haciéndolo así “más multidisciplinar que ahora”, y ayudar a las empresas a dar “pasos en la dirección correcta desde el punto de vista tecnológico” y “hacer entenderles que el prisma de la ciberseguridad desde el que opera Senvia Systems es un nuevo estándar de servicio IT que ha venido para quedarse”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.