Sidenor da un paso más en la digitalización del sector del acero
La empresa siderúrgica Sidenor ha dado un nuevo paso en la digitalización de procesos, con la monitorización y el control a nivel de planta de sus instalaciones para optimizar el funcionamiento de las fábricas en el sector del acero. Lo ha hecho de la mano del centro tecnológico Tecnalia y la empresa Mondragon Sistemas (MSI), con la creación de un gemelo digital del proceso siderúrgico.
El gemelo digital busca reducir el número de defectos superficiales en el producto final de aceros microaleados. Mediante esa mejora, se garantiza un buen desempeño de los procesos de fabricación relacionados con la aparición de defectos en los subprocesos de metalurgia secundaria, colada continua y laminación en caliente.
Tecnalia y MSI han creado una herramienta online de monitorización y alarma para los procesos de metalurgia secundaria y colada continua. Asimismo, han desarrollado las herramientas de optimización con el objetivo de analizar los valores óptimos de los parámetros que influyen en los procesos. “Con estas nuevas herramientas conseguimos mejorar el rendimiento de cada subproceso de fabricación en Sidenor”, afirman desde la empresa con sede en Basauri.
Este proyecto de monitorización se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Europeo COCOP, financiado dentro del programa de ayudas HORIZON 2020.
De cara al futuro, Sidenor seguirá trabajando en una fábrica inteligente apoyándose en la conectividad y el 5G. Además el abaratamiento del almacenamiento y proceso de datos le permitirá continuar avanzando en campos como la trazabilidad, la automatización de procesos y el tratamiento del dato.
La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.
Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.