Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2019

Smowl revoluciona el elearning gracias al reconocimiento facial

El sistema, creado por una spin off de Vicomtech, se abre paso en el mercado internacional

 

El sistema, creado por una spin off de Vicomtech, se abre paso en el mercado internacional

 

La formación online es un modelo educativo en expansión, puesto que ofrece enormes posibilidades para un aprendizaje más flexible. Pero a medida en que crece, cada vez más instituciones educativas demandan sistemas fiables para verificar la identidad de su alumnado. Smowl es una herramienta que permite garantizar la identidad de los usuarios en cualquier proceso formativo a través de Internet, no solo al realizar los exámenes, sino a lo largo de todo el curso.

 

La startup guipuzcoana es una spin off del centro de investigación aplicada Vicomtech, donde se desarrollaron los algoritmos de reconocimiento facial que utiliza el innovador sistema. “Creamos Smowl con el objetivo de llevar esa tecnología al mundo educativo de la formación online”, explica Alex Vea, director estratégico de la empresa, “es un sistema que permite autenticar y monitorizar al estudiante mientras realiza cualquier actividad dentro del proceso de aprendizaje”. La herramienta combina el reconocimiento facial automático con la supervisión manual para garantizar que no se realizan suplantaciones de identidad o comportamientos incorrectos.

 

“Hasta ahora, la mayoría de soluciones se basaban en live proctoring, es decir, la vigilancia mediante vídeo durante los exámenes online, donde hay una persona que te ve a través de la cámara del ordenador”, explica Alex Vea, “pero estos sistemas suponen un alto coste, una escalabilidad complicada y solo se focalizan en el examen final”. El modelo automático de proctoring, o verificación, que ofrece Smowl se basa en la captura de imágenes aleatoria y el reconocimiento facial automático. De esta forma, puede utilizarse a lo largo del proceso educativo para verificar que la persona ha realizado todas las labores de aprendizaje sin un límite en el número de alumnos.

 

Actualmente, la empresa guipuzcoana es líder a nivel estatal en soluciones de certificación online para instituciones educativas y está presente en más de 15 países. En 2018, Smowl fue seleccionada por el programa Instrumento Pyme de Horizonte 2020 en su Fase 2 y ha obtenido una financiación por parte de la Comisión Europea dirigida a escalar el proyecto en el mercado internacional. Gracias a ello, en 2020 iniciarán pilotos a gran escala con hasta 10.000 usuarios en varios países latinoamericanos. “Esta región es donde más está creciendo el elearning en los últimos años y hay una gran demanda por este tipo de soluciones, así que nuestra prioridad es posicionarnos allí”, afirma el director estratégico de Smowl.

 

Recientemente, la empresa vasca ha sido seleccionada por AWS EdStart, una aceleradora de startups de tecnología educativa lanzada por Amazon que tiene como objetivo crear un ecosistema soluciones innovadoras en el ámbito del aprendizaje. Smowl ha sido también una de las cuatro startups finalistas de MassChallenge Biscay, un programa fruto del acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y la aceleradora norteamericana. Gracias a ello, en mayo competirán en la semifinal internacional de MassChallenge.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.