Noticias 8 febrero, 2022

SPRI incorpora a su agenda el compromiso con la Silver Economy y participa en el evento “Silver is Gold”

Un encuentro que muestra la colaboración de instituciones para dar respuestas innovadoras a los retos del envejecimiento en Euskadi

SPRI ha incorporado a su agenda el servicio de acompañamiento y orientación a las empresas que desarrollan proyectos e innovaciones vinculadas al ámbito sociosanitario, y con este compromiso ha tomado parte en el evento “Silver is Gold” cuyo principal objetivo es promover y dinamizar las oportunidades que la Silver Economy ofrece en Gipuzkoa, así como visibilizar el rol que deben asumir los diferentes agentes institucionales y privados para activar la innovación y facilitar el desarrollo de soluciones ligadas al envejecimiento saludable.

Así, la responsable de Salud y Transición Sociosanitaria de SPRI, Maria Aguirre, ha participado en el evento presentando el nuevo servicio de atención personalizada que se ofrece a las empresas del sector desde SPRI y ha resaltado  que “este servicio tiene la vocación de servir de guía y orientación a empresas que desarrollan soluciones en estos ámbitos, complementando con conocimiento experto las ayudas transversales existentes en aspectos de I+D, innovación, recursos humanos, emprendimiento, internacionalización, y transformación digital, entre otros”.

La presentación del servicio se ha realizado en una ponencia conjunta de Adinberri, la Diputación Foral de Gipuzkoa y SPRI, en el que, en el marco de la propuesta de valor de Adinberri, se ha presentado su servicio integral de acompañamiento, que consta de distintos instrumentos, servicios y ayudas de las tres entidades, y que se ofrece de manera conjunta desde mayo 2021.

A lo largo de la jornada, que ha contado con el diputado general Markel Olano y el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos Jabier Larrañaga para su apertura y cierre respectivamente, se ha aportado una visión prospectiva de la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la atención y los cuidados, a través de un informe elaborado desde el Sistema de Inteligencia Avanzada Adinberri, y de los desafíos que tiene el sector sociosanitario en los modelos de atención y cómo aprovechar las oportunidades que ofrecen dichos desafíos.

Han aportado su experiencia y su propuesta innovadora: ‘Resivoz’, que involucra a Caser Residencia, Vicomtech y Resiplus, y utiliza la interacción por voz para optimizar el registro de información en los centros residenciales; ‘Ubikare-Naiha’, que de la mano de Ubikare y Mutua Madrileña propone un sistema de enfermería inteligente que, a través de la Inteligencia Artificial, da soporte a los profesionales ayudándoles a tomar las mejores decisiones; ‘Wattio-Zaintek’, en el que participan Wattio y el servicio de teleasistencia del Gobierno Vasco Beti ON, con una solución innovadora que utiliza la tecnología para mejorar el cuidado de las personas mayores que viven solas, sin invadir su privacidad y manteniendo su autonomía; y la iniciativa francesa Kompai Robotics, que diseña y aplica la robótica asistencial al servicio de las personas mayores.

La jornada también ha contado con la participación de ‘Silver Valley’, el clúster francés de ‘Silver Economy’, pionero a nivel europeo y toda una referencia internacional en este ámbito, en el que participan más de 4.500 profesionales, y con el que la Fundación Adinberri ha firmado un acuerdo de colaboración.

La relevancia que la Silver Economy está tomando en el contexto económico se refleja en la importante participación en el encuentro Silver is Gold, con más de 300 profesionales. Esta jornada ha sido organizada por la Fundación Adinberri en el marco de Etorkizuna Eraikiz, el programa de la Diputación para hacer frente a los desafíos de futuro de Gipuzkoa de forma colaborativa, y en el contexto general del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, y de la estrategia RIS3. Dicha estrategia hace frente a las transiciones social y sanitaria, tecnológico-digital, y energético-climática, identificando como prioritario el ámbito de Salud personalizada y la Iniciativa Tractora Transversal “Envejecimiento Saludable”.

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.