Noticias 21 octubre, 2021

Spri organiza un curso sobre cómo aplicar el Deep Learning en la visión artificial para la industria

Requisitos: Conocimientos básicos de programación.

Spri, a través de la iniciativa Enpresa Digitala ha organizado un curso especializado en Deep Learning aplicado a la industria. Seis jornadas para una acción formativa de carácter práctico con el objetivo adquirir y aplicar conocimientos técnicos sobre los diferentes tipos de redes, modelos y aplicaciones del Deep Learning en procesos de análisis, reconocimiento y clasificación de imágenes y su aplicación a los procesos industriales.

 

Se trata de una formación presencial de 30 horas de duración total que se celebrará los viernes en Polo Garaia y con un horario de 9.00 a 14.00h.

Este curso está dirigido a perfiles técnicos que deseen aprender a programar redes neuronales artificiales para aplicar a la visión artificial, con especial hincapié en la aplicación en el sector de la industria. Todo bajo el lenguaje de programación Python.

El objetivo es formar a profesionales técnicos de cualquier sector de actividad (técnicos de laboratorio, técnicos e ingenieros/as industriales, etc.) interesados/as en adquirir conocimientos y capacidades en el entorno del uso del Deep Learning  para abordar problemas actuales de la industria aplicando tecnologías de Visión Artificial.

Entendiendo Deep learning

Tras el concepto deep learning se encuentra un grupo de algoritmos que imita al cerebro humano ‘aprendiendo’ a reconocer patrones de repetición, palabras concretas, comportamientos frecuentes, etc. Estos algoritmos trabajan ‘imitando’ la labor neuronal del cerebro y siguen un proceso por capas que simula “el funcionamiento básico del cerebro que se realiza a través de las redes de neuronas. En el deep learning, esas neuronas serían “capas”.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.