SPRI participa en el Foro 2019 de Globalización e Industrialización de Naciones Unidas
Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, participa en una sesión sobre la evolución de las políticas industriales en vista de los rápidos cambios tecnológicos y la industria 4.0 y su efecto en las cadenas de valor globales. En la sesión participan también representantes del World Economic Forum y del think-tank del gobierno alemán en política industrial. La participación en este evento se enmarca en el proyecto de colaboración que desde hace un año SPRI está desarrollando con UNIDO para incorporar el caso vasco en su Informe de Desarrollo Industrial 2020.
La Oficina de Desarrollo Industrial de Naciones Unidas, UNIDO, celebra el 19 de noviembre en Viena el Foro sobre Globalización e Industrialización 2019, que tiene como objetivo reunir a representantes políticos, organizaciones internacionales, académicos y empresarios para trabajar sobre los desafíos y oportunidades que los cambios tecnológicos suponen para que las cadenas de valor globales impulsen un desarrollo industrial inclusivo y sostenible.
Un capítulo del informe está destinado a enfoques que países y / o regiones específicas han adoptado para respaldar la adopción y el uso de tecnologías de la Industria 4.0. UNIDO ha considerado que la estrategia y las políticas asociadas implementadas en Euskadi en Industria 4.0 son ejemplares y su análisis puede ofrecer información valiosa para la amplia base de lectores a nivel mundial del informe. El informe Industrial Development Report IDR2020 de UNIDO se presentó el 5 de Noviembre en Abu Dhabi, en la 18 conferencia general de UNIDO
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing