SPRI presenta en Naciones Unidas la transformación digital de la industria vasca y su posición en las cadenas de valor globales
Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, presenta en la sede de UNIDO (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), en Viena, los resultados de la encuesta sobre Transformación Digital de la Industria Vasca.
Los resultados de la encuesta realizada en la que han participado aproximadamente 500 empresas de Euskadi, forman parte del próximo Informe de Desarrollo Industrial, el IDR 2020, publicación emblemática bianual emitida por UNIDO, que cubre los últimos desarrollos y tendencias en el área del desarrollo industrial en un contexto global, enfocándose cada edición en diferentes aspectos relevantes del desarrollo industrial.
En esta edición, el IDR examina el futuro de la producción manufacturera y el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el proceso de industrialización de los países en desarrollo e industrializados. En particular, el informe se centra en las tecnologías digitales avanzadas implícitas en el concepto de fabricación inteligente, como Robótica Avanzada, Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas. Estas tecnologías están creando un nuevo paradigma de producción industrial y eliminando cada vez más los límites entre los sistemas de producción físicos y digitales. El País Vasco no es ajeno a este nuevo paradigma y es por ello que UNIDO ha propuesto incluir la experiencia de Basque Industry 4.0 en su próximo informe sobre desarrollo industrial, Industrial Development Report IDR2020.
Un capítulo del informe se centra específicamente en las empresas manufactureras de todo el mundo y examina en qué medida estas empresas están adoptando las nuevas tecnologías, los principales desafíos a los que se enfrentan y el impacto que esta adopción tiene en su posición en las cadenas de valor globales. Con este objetivo, UNIDO está recopilando datos a nivel de empresa relacionadas con el avance en el uso de las nuevas tecnologías digitales en diferentes países del mundo.
Analizando los resultados de la encuesta sobre Transformación Digital de la Industria Vasca, la adopción de tecnologías digitales en el País Vasco es alta, con un 92% de empresas encuestadas que han incorporado al menos una de las tecnologías digitales. Además, el 80% de ellas incorporan dos y un 70% de ellas incorporan tres de estas tecnologías digitales.
En los últimos tres años, ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube son las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas, con un ratio de adopción del 55%, 54% y 48% en contraste con realidad aumentada, sistemas ciber físicos y gemelos digitales cuyos ratios de adopción son inferiores al 10%.
El impacto principal de la incorporación de estas tecnologías digitales por la industria vasca se refleja en un aumento de ventas de nuevos productos/servicios inteligentes, aumento de competitividad y atracción de nuevos clientes.
Estos resultados sobre la Transformación Digital de la Industria Vasca han sido presentados en Viena en la reunión de Grupo de Expertos que debaten estos días sobre los diferentes capítulos del informe y serán refrendados en los próximos meses con la visita de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia a la sede UNIDO.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea