Spri reúne a empresas industriales y proveedores digitales para colaborar en industria 4.0
- El Congreso Networking industria 4.0 está dirigido a empresas de automoción, aeronáutica, energía y máquina-herramienta con interés en conocer las tecnologías que impulsen la industria 4.0 en sus negocios
- Durante el evento se celebrarán encuentros bilaterales entre aquellas empresas de ambos sectores, industriales y proveedores de TEICS, que lo soliciten previa inscripción en https://enpresadigitala.spri.eus/es/networking-empresarial-2021/
Spri, a través de su iniciativa Empresa Digitala celebrará el próximo 25 de noviembre en Bilbao el congreso “Networking industria 4.0″ para fomentar la colaboración entre empresas industriales y compañías proveedoras de servicios digitales. El encuentro está dirigido a empresas pertenecientes a sectores industriales (Automoción, Aeronáutica, Energía, Máquina-Herramienta, etc.) que requieran algún tipo de servicio de empresas TEIC para cubrir sus necesidades empresariales actuales en torno a la Industria 4.0, mediante la implementación de alguna de las nuevas TEIC (Fabricación aditiva, Robótica colaborativa, Sistemas ciberfísicos, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Visión Artificial, Cloud Computing, Big Data, Ciberseguridad).
El congreso está estructurado en dos partes. La primera que lleva por título Espacios de reflexión: “Apuesta por el desarrollo de la Industria 4.0 de nuestras empresas”, para plantear y compartir las experiencias reales, en las que Jaime Fernandez-Castañeda, Head of Technology Developmentde ITP Aero, Borja Pérez Villa, General Manager de ABD Montajes Electrónicos, Angel Viñas, General Manager de IPF y Estibaliz Elizondo, Investigadora de proyectos de innovación ligados al ámbito 4.0 en Edertek, centro tecnológico del grupo Fagor Ederlan compartirán su experiencia y los resultados derivados de su apuesta por la transformación digital y la Industria 4.0.
La segunda parte se centrará en facilitar Encuentros bilaterales, en los que las empresas asistentes (tanto empresas industriales como del sector TEIC), mantienen reuniones de negocios bilaterales, mediante una agenda preestablecida, con el fin de concretar algún tipo de cooperación entre ellas y en torno a soluciones de Industria 4.0.
El congreso Networking Empresarial – Basque Industry 4.0 ha sido impulsado desde Spri en el marco de la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 del Gobierno Vasco. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en los procesos productivos para el desarrollo de la Industria 4.0 en las empresas con el fin de acompasar la trasformación digital de la industria vasca evitando diferentes velocidades.
La directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga explicará los objetivos y las políticas de trasformación digital en Euskadi y presentará las ayudas que desde la administración tienen disponibles las empresas, así como los recursos tanto técnicos como humanos que existen en Euskadi a través de programas de apoyo públicos.
El congreso se celebrará en Bilbao, en la Torre Iberdrola. Las empresas que deseen participar, tanto industriales como proveedoras de servicios deben inscribirse en https://enpresadigitala.spri.eus/es/networking-empresarial-2021/
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.