Tecnalia y Otzarreta Think & Make se alían para ofrecer a las pymes del sector hábitat la digitalización de sus servicios
Con el impacto de la pandemia se han abierto nuevos comportamientos en el consumidor que se han asentado en la forma de consumir, y también de habitar. Las compras online han incrementado, al teletrabajo se le dedican más horas y la vivienda se ha convertido en un espacio más multifuncional que hace años. Este proceso centrado en lo digital también lo viven empresas de todo tipo, también aquellas que se dedican precisamente al sector hábitat. Y para facilitarles esa transición, el centro tecnológico Tecnalia y la empresa Otzarreta Think & Make han firmado un acuerdo.
Consiste en facilitar la digitalización de los servicios que estas prestan, una de las tendencias fundamentales en el sector. Gracias a él, el centro tecnológico colaborará con Otzarreta Think & Make para que pequeñas y medianas empresas puedan contar con herramientas digitales, que a menudo representan unos costes inasumibles por la amplia variedad de productos, materiales y acabados que precisan.
Mediante este acuerdo, ambas entidades posibilitarán showrooms virtuales, dropshipping o incluso ferias por streaming, posibilitando a las pymes la disposición de herramientas digitales que permitan el diseño y configuración de los espacios y productos. “De este modo se automatiza el proceso y, así, el coste se reduce a una décima parte”, explican desde Tecnalia. Además, existe la posibilidad de que estas empresas soliciten la ayuda de los fondos europeos Next Generation, destinados a paliar las consecuencias económicas de la pandemia y acelerar la digitalización.
“Por otra parte, a lo largo del año que viene realizaremos junto con Otzarreta Think&Make webinars y presentaciones conjuntas a través de diferentes asociaciones regionales y nacionales del entorno hábitat; presentaremos las tendencias del sector y, en especial, las ventajas de los configuradores digitales”, añaden desde el centro tecnológico.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.