TIMON, Inteligencia Artificial que predice las congestiones de tráfico
El proyecto europeo ha sido liderado por Deusto Tech
El objetivo de TIMON es mejorar la movilidad en carretera para conseguir que sea más segura, eficiente, sostenible y flexible mediante el uso de inteligencia artificial y big data. Esto se traduce en servicios que permiten recibir alertas a tiempo real frente a cualquier incidente en la carretera, adelantarse a las congestiones de tráfico o establecer comunicaciones entre vehículos.
El proyecto ha sido desarrollado por un consorcio europeo formado por 11 organizaciones, liderado por el equipo de investigación Deusto Tech Mobility de la Universidad de Deusto. Tras 3 años de trabajo, han presentado los resultados del proceso, un conjunto de servicios agrupados en una aplicación móvil dirigida a conductores y usuarios de transporte. “TIMON tiene como objetivo recoger y procesar distintas fuentes de datos que hay en el entorno de transporte con el fin de proporcionar servicios de información mejorados a los usuarios de la carretera” explica Leire Serrano, investigadora en Deusto Tech y directora de proyecto en TIMON.
El resultado incluye servicios en diferentes áreas. Por un lado, ofrece asistencia a la conducción en carretera mediante alertas a tiempo real si hay riesgo de colisión, si se aproxima un vehículo de emergencia o si ha habido un accidente. El sistema también permite establecer comunicaciones entre conductores y usuarios vulnerables, es decir, las bicicletas, motos y peatones. Así, la app es capaz de detectar y avisar con tiempo suficiente para evitar accidentes.
El sistema, además, ofrece rutas optimizadas en función de las necesidades de cada persona usuaria, siempre con información a tiempo real e incluyendo la previsión del tráfico. La aplicación permite obtener rutas multimodales para diferentes perfiles, como conductores de automóvil, motos o bicicletas y usuarios de servicios públicos de transporte. “Las áreas de innovación clave son la inteligencia artificial aplicada a la predicción de la congestión de tráfico, donde hemos mejorado los ratios de predicción en hasta 60 minutos”, explica Leire Serrano, “así como en el área de investigación de comunicaciones, que consiste en mejorar la posición de los vehículos en entornos donde la señal satélite no es buena y en las redes híbridas que permiten la comunicación entre conductores y usuarios vulnerables”.
En la segunda mitad de 2018, el consorcio TIMON realizó un piloto en Liubliana con la colaboración de más de un centenar de personas, que participaron como conductoras, ciclistas y usuarias de transporte público. Esa prueba de 6 meses sirvió para perfeccionar las funcionalidades de la herramienta, que actualmente está en modo prototipo. El proyecto ha contado con financiación por parte de la Comisión Europea a través del programa Horizon 2020.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales