Un acuerdo de cooperación busca impulsar la inteligencia artificial en el sector vasco del manufacturing
El centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica CFAA –centro mixto de la Universidad del País Vasco UPV/EHU–, el centro de formación avanzada IMH Campus, y el Centro Vasco de Matemática Aplicada BCAM unen sus capacidades para acelerar la digitalización de los entornos productivos. Aula AIMS, Artificial Intelligence Manufacturing for Sustainability, es el nombre que han dado al reciente acuerdo que pretende fomentar la implantación de soluciones de inteligencia artificial en el sector de la fabricación industrial a través de la colaboración.
Ubicada en las instalaciones de CFAA, en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia en Zamudio, esta nueva unidad abordará el reto de llevar las últimas tecnologías de inteligencia artificial y digitalización a entornos de fabricación avanzada. Para ello, cuenta con una alianza multidisciplinar que, como aseguran desde el proyecto, “será clave para poder acelerar la digitalización y la incorporación de nuevas funciones a los sistemas productivos de la industria vasca”.
Además de impulsar la inteligencia artificial en este sector, el aula AIMS tiene como reto a medio plazo la formación de profesionales capaces de generar la innovación que demandan los sectores de la fabricación industrial y acercar la realidad de esos entornos a los futuros investigadores. “Para conseguir este objetivo, la formación de nuevos profesionales motivados, ilusionados y con una visión común del camino a recorrer es una pieza fundamental. Así respondemos a nuestro compromiso con la sociedad y la industria”, aseguran los responsables del proyecto.
Cuatro centros, un objetivo
Según responsables de la iniciativa, el Aula AIMS “es un hito que nos permitirá dar un salto cualitativo clave en tecnología e innovación”, y para ello cada colaborador aportará su talento, tecnología y experiencia. Ideko proporcionará personal especializado, con el objetivo de poner su conocimiento del sector de la máquina-herramienta y de las tecnologías de inteligencia artificial al servicio de este nuevo espacio. CFFA, como centro mixto de la UPV/EHU, contribuirá con su experiencia en la fabricación avanzada dirigida al sector aeronáutico, además de personal cualificado en campos como las telecomunicaciones o la informática.
Por otro lado, BCAM, conocedor de los últimos avances de las matemáticas en los sectores productivos del país, trabajará en la dimensión más científica de la iniciativa; mientras que IMH Campus, centro adscrito a la UPV/EHU y agente de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación, seguirá formando a personas especialistas en fabricación avanzada con las habilidades y competencias que demanda la industria, mediante formación profesional, formación universitaria y formación continua.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.