Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 20 mayo, 2024 Digitalización

Un proyecto busca optimizar el mantenimiento de los parques eólicos mediante un software

La empresa Tamoin y el centro tecnológico Tekniker han colaborado para mejorar la digitalización y reducir el tiempo de reparación de estas instalaciones.

En el sector de la energía eólica, uno de los problemas más habituales al que se enfrentan las personas trabajadoras y las empresas responsables del mantenimiento son las averías, ya que su arreglo es costoso y conlleva mucho tiempo por el complicado entorno de los parques eólicos. Por este motivo, se están llevando a cabo varios proyectos que buscan avanzar en la digitalización de estas instalaciones, y uno de ellos es en el que participan Tekniker y Tamoin. 

El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), y la empresa vizcaína Tamoin, especializada en soluciones integrales para los sectores de Energía, Oil & Gas, Renovable e Industrial, han colaborado para crear un software dedicado al mantenimiento de parques eólicos. Con herramientas integradas como la Inteligencia Artificial, este sistema da un diagnóstico automático de las averías y ofrece al personal técnico, mediante una app móvil, una guía para resolver los fallos ágilmente.  

“La solución recoge la información necesaria asociada al parte de mantenimiento, provee un diagnóstico de la situación del aerogenerador, propone la secuencia de tareas óptima para resolver el problema detectado y registra los pasos llevados a cabo para adaptar las recomendaciones en base a la frecuencia de éxito”, explica Egoitz Konde, investigador de Tekniker y uno de los responsables del proyecto. Además, al llevar toda la trazabilidad de la información realizada por los técnicos de forma estructurada, se puede emplear en el futuro para reducir y optimizar los tiempos de mantenimiento. 

El objetivo de Tamoin con esta iniciativa es generar conocimiento necesario sobre los servicios de operación y mantenimiento que realiza en aerogeneradores para avanzar en un sistema extrapolable a cualquier planta de generación de energía renovable. La empresa con sede en Bilbao cuenta con otras filiales repartidas por el Estado y en el extranjero, concretamente en Reino Unido y Perú. Busca avanzar en su área de energía eólica con este y otros proyectos como el I+D Nautilus, donde se desarrolla una estructura flotante semi-sumergible que soporta las instalaciones eólicas en el mar.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Euromatismos 24 junio, 2024 Digitalización
Euromatismos, líder en el ámbito de las puertas automáticas
Leer más
18 junio, 2024 Digitalización
Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
Electricidad TELGA 12 junio, 2024 Digitalización
Electricidad Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos industriales
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria