Una docena de empresas alavesas comparte sus planes de digitalización frente a la crisis de la pandemia
Una docena de empresas presentarán en diciembre sus estrategias de digitalización implantadas para hacer frente a la crisis del Covid-19, en una jornada organizada por el Grupo SPRI a través de su servicio Enpresa Digitala para el grupo de Trabajo Araba 4.0, un canal al servicio de profesionales y empresas alavesas, desde el que acceder fácilmente a todos los recursos e iniciativas que en materia de Industria 4.0 están desarrollando diferentes agentes en el territorio.
La iniciativa se conocerá en una jornada convocada para el 3 de diciembre, denominada “ Retos de la Industria 4.0 frente al Covid-19: La digitalización de la actividad de mercado y marketing”, que tendrá lugar de manera telemática entre las 10 y las 12 horas.
En esta jornada se presentarán casos reales y cercanos donde, gracias a la incorporación de tecnologías habilitadores de Industria 4.0, las empresas alavesas han conseguido hacer frente al reto de la digitalización de la actividad de mercado y marketing ante el Covid-19.
Noticias relacionadas

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico
La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
INNKIA es una iniciativa pionera en Inteligencia Artificial impulsada por LABORAL Kutxa e IKERLAN; cuenta con el apoyo de MONDRAGON y del Gobierno Vasco.

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios
Colaboración entre Elika Fundazioa y la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios.