Transformación Digital
Noticias 14 octubre, 2021

Undo Prototipos crea encapsulados para sensores ambientales para ‘smart cities’

La firma dedicada a la impresión 3D de piezas plásticas y metálicas ha fabricado, dentro del proyecto europeo AMable, equipos funcionales que alojan sensores ambientales que controlan en tiempo real variables como la calidad del aire, la luminosidad o el ruido.

La empresa guipuzcoana Undo Prototipos, junto a la firma Hop Ubiquitous, han creado unos encapsulados para sensores ambientales para ‘smart cities’ que analizan las condiciones ambientales de las ciudades, de modo que controlan en tiempo real diferentes variables como la calidad del aire, la luminosidad o el ruido ambiental. Enmarcado dentro del proyecto europeo AMable (AdditiveManufacturABLE) dentro del programa Horizon 2020, la compañía ha realizado el diseño, simulación, análisis y fabricación de los equipos funcionales para alojamiento de sensores ambientales de exterior.

“Es un claro ejemplo de fabricación aditiva”, reconoce Iban Muñoz Mena, responsable comercial de Undo Prototipos. Los que se instalan en las ciudades para medir cualquier tipo de parámetros y poder tomar decisiones en función a la información obtenida “no son un proyecto de fabricación a gran escala, por lo que se descartan los métodos tradicionales de fabricación”, apunta. Y, por esta razón, resulta interesante utilizar las tecnologías 3D. “Son muy flexibles a la hora de fabricar componentes en pequeñas cantidades, personalizados y según se vayan necesitando”, destaca.

Todas las piezas de plástico que alojan los componentes electrónicos y permiten el flujo de aire hasta los diferentes sensores, están fabricadas mediante impresión 3D. Algunas de ellas están a la intemperie y llevan un tratamiento que las hace resistentes a la temperatura, humedad y desgaste por las condiciones ambientales. “Con las tecnologías 3D se han fabricado muchas de las piezas del equipo, soportes de electrónica, encapsulado de sensores y piezas complejas”, destaca Iban Muñoz.

Múltiples soluciones con impresión 3D

La firma vasca se fundó en 2009 y su actividad se centra en impresión 3D de piezas plásticas y metálicas a partir de ficheros 3D y, por otro lado, escaneado 3D de piezas físicas para obtener un fichero 3D CAD o una medición. “Ofrecemos servicios a medida del cliente, principalmente son piezas que están en desarrollo. Lo más novedoso es la posibilidad de utilizar estas piezas impresas en 3D como piezas finales”, subraya el responsable comercial de Undo Prototipos.

La empresa de Lasarte centra su actividad en sectores principalmente industriales como son la automoción, la aeronáutica, el electrodoméstico, los bienes de consumo, la electrónica, el naval, la fundición o el arte. “Además de piezas, también hacemos maquetas a escala de máquina herramienta para ferias y exposiciones. Y habitualmente escaneamos piezas de fundición difíciles de medir de otra forma porque tienen álabes y formas muy complejas, principalmente para bombas hidráulicas”, detalla Iban Muñoz.

Durante estos doce años, Undo Prototipos ha trabajado con empresas de renombre internacional como son Roca, ABB, Hutchinson, Gestamp, Etxe-tar, Ormazabal, Fagor, Draxton, Gureak, Indra y Ensa, entre otras.

Con un equipo formado por tres personas, la firma vasca ha realizado piezas “para países europeos, de Iberoamérica o Canadá”, confirma el responsable comercial.

El Grupo SPRI, a través de BDIH Konexio, ayuda a la industria vasca en la experimentación con tecnologías digitales como la fabricación aditiva, la robótica flexible y colaborativa, la ciberseguridad, la data driven solutions o la salud digital. Encuentra toda la información aquí.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.