Noticias 20 septiembre, 2018

VISIO traerá las últimas tendencias en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao

 

El congreso bienal se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Bilbao

 

“Los datos y la información transformados en conocimiento son el petróleo del siglo XXI”, tal y como explican los organizadores de VISIO, “y la gestión estratégica de la información del entorno organizativo supone una actividad básica de supervivencia en un entorno altamente variable”. Es por eso que el Congreso Internacional VISIO sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva es una cita imprescindible para las empresas interesadas en la innovación y en las tecnologías para la toma de decisiones estratégicas.

 

Con seis ediciones a sus espaldas, VISIO se ha convertido ya en el evento más importante en el ámbito de la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva en el ámbito estatal e iberoamericano. Organizado por Grupo SPRI, Tecnalia, IK4 y Beaz, este año el encuentro se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, en Bilbao. El objetivo principal del congreso es promover las actuaciones de vigilancia e inteligencia como estrategia empresarial de cara a fomentar la innovación y la ventaja competitiva.

 

La principal novedad de este año será la fuerte presencia de casos iberoamericanos, con experiencias procedentes de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. En total, la 7ª edición de VISIO contará con cerca de 40 ponencias repartidas en diferentes bloques, donde participarán institutos y centros de investigación, consultoras especializadas, organismos públicos y empresas. El programa incluirá conferencias ligadas a las nuevas herramientas y tendencias internacionales, así como a la vigilancia en red, la vigilancia territorial y el estudio de patentes como fuente de información. “Los asistentes podrán descubrir de primera mano el panorama actual y futuro de la inteligencia competitiva por parte de los principales agentes del ecosistema”, afirman los organizadores del congreso.

 

Uno de los momentos más importantes será el 5º Encuentro Empresarial VISIO, una actividad abierta y gratuita. En esta sesión, empresas de primer nivel contarán sus experiencias y aprendizajes en la implantación de sistemas de inteligencia competitiva. La inscripción a este encuentro está abierta a todas aquellas organizaciones que quieran participar.

 

“En estos últimos años hemos visto como cada vez más organizaciones han incorporado la función y las prácticas de inteligencia y vigilancia en su planteamiento estratégico. Hemos avanzado en la automatización de procesos y en el análisis complejo de datos, asumiendo nuevas metodologías más colaborativas”, explican desde la organización de VISIO, “aún así, queda camino por recorrer, así que animamos a las organizaciones de nuestro entorno a conocer la disciplina”.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.