Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización y Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, en las oficinas de Wegetit.
Noticias 11 octubre, 2023

Wegetit, expertos en digitalización comercial con conexión directa al mercado

La firma de San Sebastián ayuda a sus clientes en la definición de su estrategia comercial y la digitalización de sus procesos de venta

Wegetit es una pyme de San Sebastián especializada en la digitalización comercial de las empresas, pero con una conexión directa al mercado, que se traduce en un incremento del negocio. La compañía ayuda a definir las líneas estratégicas comerciales de sus clientes.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2006 para desarrollar proyectos webs para las empresas. “Hace unos 10 años, empezamos con la digitalización comercial y en el último año hemos integrado la parte de estrategia a la solución”, explican Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, e Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización.

Wegetit se define como experta en estrategia y digitalización comercial. “Una empresa debería tener una estrategia comercial, hacia qué mercado se dirige, con qué propuesta de valor y que sea viable. Muchas veces, las compañías han nacido sin una reflexión estratégica de su propuesta de valor, mercado o competidores. O, si no, no la tienen muy ordenada”.

El trabajo de la firma donostiarra consiste en definir las líneas estratégicas comerciales para mantener la capacidad competitiva. “Trabajamos conjuntamente con la empresa. Identificas los mercados a los que puede acceder, le ayudas en concienciarles en que son buenos, que habitualmente no lo saben. Les ayudamos a ordenar la dimensión que tiene el mercado y si tienen ventaja competitiva o no. Si los mercados tienen suficiente recorrido y si tiene que abrirse a otros mercados o productos”.

Reconocimiento en digitalización

Wegetit también aborda los procesos internos comerciales. “Por ejemplo, el análisis de los principales competidores y las herramientas específicas para acceder a los mercados”.

Su experiencia les ha mostrado que las empresas ven la necesidad de digitalizarse “pero lo hacen desde la compra del software sin alinearse con la estrategia comercial. Lo que nos diferencia, es que tenemos un reconocimiento en la digitalización y estamos muy alineados a la estrategia comercial. Las empresas se compran un CRM (la herramienta que permite una gestión integrada de ventas, marketing y atención al cliente), que soporta datos, pero no tiene relación con el negocio”.

Insisten en que la digitalización es una ventaja competitiva, pero “cuando está alineada con la estrategia comercial. En el futuro, si no tienes digitalización comercial estás fuera del mercado”.  Comentan casos concretos como una empresa que, a través de su ERP (la herramienta para el control de los procesos internos), “tenía un 30% de pedidos y con nuestra intervención pasa al 100%”.

Recalcan que los ERP están muy orientados a lo interno “y no al mercado. Nosotros somos especialistas en traducir los datos hacia el mercado, enganchamos lo que quiere comprar el mercado, ponemos una capa encima del ERP que facilita el contacto con el mercado interno y externo”.

Los productos que ofrecen van desde la business web y los configuradores de producto hasta ofertas y áreas de clientes o B2B. Trabajan para variedad de sectores, desde fabricantes de bienes de equipo y compañías de ascensores hasta fabricantes de manillas, bicicletas, cosmética u hornos. La cartera viva anual de clientes oscila entre los 20 y 30.

La plantilla actual es de 30 personas, con una facturación de cerca de 1,5 millones al año. La I+D es prácticamente el 100% de su negocio. “Buscamos soluciones digitales para el cliente y eso te obliga a estar pensando continuamente en innovar, ver que hay en el mercado, buscar soluciones y muchas veces crear cosas que no están”.

Los retos pasan por ser los referentes de la digitalización de procesos comerciales, “como mínimo en el País Vasco. Eso es lo que nos mueve. No conocemos competidores a nivel de Euskadi y España”.

Noticias relacionadas

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.