Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización y Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, en las oficinas de Wegetit.
Noticias 11 octubre, 2023

Wegetit, expertos en digitalización comercial con conexión directa al mercado

La firma de San Sebastián ayuda a sus clientes en la definición de su estrategia comercial y la digitalización de sus procesos de venta

Wegetit es una pyme de San Sebastián especializada en la digitalización comercial de las empresas, pero con una conexión directa al mercado, que se traduce en un incremento del negocio. La compañía ayuda a definir las líneas estratégicas comerciales de sus clientes.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2006 para desarrollar proyectos webs para las empresas. “Hace unos 10 años, empezamos con la digitalización comercial y en el último año hemos integrado la parte de estrategia a la solución”, explican Pablo Aguilar, socio responsable del área de Estrategia, e Iñaki Mujika, socio responsable de Digitalización.

Wegetit se define como experta en estrategia y digitalización comercial. “Una empresa debería tener una estrategia comercial, hacia qué mercado se dirige, con qué propuesta de valor y que sea viable. Muchas veces, las compañías han nacido sin una reflexión estratégica de su propuesta de valor, mercado o competidores. O, si no, no la tienen muy ordenada”.

El trabajo de la firma donostiarra consiste en definir las líneas estratégicas comerciales para mantener la capacidad competitiva. “Trabajamos conjuntamente con la empresa. Identificas los mercados a los que puede acceder, le ayudas en concienciarles en que son buenos, que habitualmente no lo saben. Les ayudamos a ordenar la dimensión que tiene el mercado y si tienen ventaja competitiva o no. Si los mercados tienen suficiente recorrido y si tiene que abrirse a otros mercados o productos”.

Reconocimiento en digitalización

Wegetit también aborda los procesos internos comerciales. “Por ejemplo, el análisis de los principales competidores y las herramientas específicas para acceder a los mercados”.

Su experiencia les ha mostrado que las empresas ven la necesidad de digitalizarse “pero lo hacen desde la compra del software sin alinearse con la estrategia comercial. Lo que nos diferencia, es que tenemos un reconocimiento en la digitalización y estamos muy alineados a la estrategia comercial. Las empresas se compran un CRM (la herramienta que permite una gestión integrada de ventas, marketing y atención al cliente), que soporta datos, pero no tiene relación con el negocio”.

Insisten en que la digitalización es una ventaja competitiva, pero “cuando está alineada con la estrategia comercial. En el futuro, si no tienes digitalización comercial estás fuera del mercado”.  Comentan casos concretos como una empresa que, a través de su ERP (la herramienta para el control de los procesos internos), “tenía un 30% de pedidos y con nuestra intervención pasa al 100%”.

Recalcan que los ERP están muy orientados a lo interno “y no al mercado. Nosotros somos especialistas en traducir los datos hacia el mercado, enganchamos lo que quiere comprar el mercado, ponemos una capa encima del ERP que facilita el contacto con el mercado interno y externo”.

Los productos que ofrecen van desde la business web y los configuradores de producto hasta ofertas y áreas de clientes o B2B. Trabajan para variedad de sectores, desde fabricantes de bienes de equipo y compañías de ascensores hasta fabricantes de manillas, bicicletas, cosmética u hornos. La cartera viva anual de clientes oscila entre los 20 y 30.

La plantilla actual es de 30 personas, con una facturación de cerca de 1,5 millones al año. La I+D es prácticamente el 100% de su negocio. “Buscamos soluciones digitales para el cliente y eso te obliga a estar pensando continuamente en innovar, ver que hay en el mercado, buscar soluciones y muchas veces crear cosas que no están”.

Los retos pasan por ser los referentes de la digitalización de procesos comerciales, “como mínimo en el País Vasco. Eso es lo que nos mueve. No conocemos competidores a nivel de Euskadi y España”.

Noticias relacionadas

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/02/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
20/02/2025 Emprendimiento

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino

El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
20/02/2025 Emprendimiento

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.