Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 10 junio, 2024 Digitalización Habla(mos) de ti

Worköholics: “Lo que nos diferencia como agencia es que creamos experiencias digitales”

Creada en 2009, la empresa está formada por un equipo de 30 personas que ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos.

Laura Carazo, CEO de Worköholics, decidió junto a otros dos compañeros dar vida a un proyecto que llevaba gestándose desde hace tiempo. “Surge en un momento en el que yo venía de haber trabajado en Madrid, tenía experiencia y las opciones que había de trabajo estaban delimitadas a agencias clásicas, de publicidad, y no estaba tan instaurado el concepto de agencia digital”, explica Carazo. Además, su curiosidad y pasión por el mundo web, internet y las posibilidades que aportaba en aquel momento le llevó a lanzarse a la aventura que lleva ya 15 años asentada en una oficina del centro de Bilbao.   

Worköholics es una agencia especializada en el desarrollo de proyectos digitales. Crea experiencias con capacidad de conectar marcas con personas. Además, cree en el poder del diseño, la comunicación y la tecnología como herramientas transformadoras, y que aportan un valor real a las personas, organizaciones y a la sociedad. “Se podría decir que lo que nos diferencia es que somos creadoras de experiencias digitales”, explica Laura Carazo, fundadora de la empresa.  

La agencia, que la conforma en la actualidad un equipo multidisciplinar de 30 personas, ofrece servicios transversales en las áreas del branding, la comunicación, el desarrollo del negocio digital y la creación de productos y digitalización de procesos. “Si nos centramos en las soluciones concretas que ofrecemos a nuestros clientes, hablamos de servicios como la creación de identidades de marca, diseño y desarrollo de webs corporativas, ideación y activación de campañas de comunicación, activación de estrategias en redes sociales, desarrollo de aplicaciones y webapps”, dice Carazo.  

Además, en ocasiones a la hora de abordar determinados proyectos, se apoya en una red de colaboradores especializados que complementan sus propuestas. Con estas empresas desarrolla proyectos que le permiten abordar cada trabajo con una perspectiva holística, aportando valor y diferenciación al cliente.“La colaboración ha formado parte de la empresa desde el principio”, apunta la CEO.   

En cuanto a los clientes de Worköholics, son principalmente empresas medianas, grandes marcas y entidades con sede en Bizkaia y Euskadi, pero también ha desarrollado proyectos a nivel nacional. “Muy a menudo estos proyectos a nivel nacional han llegado de la mano de colaboraciones con empresas de Euskadi”, explica Carazo. De hecho, la agencia tiene un amplio recorrido trabajando con compañías de telecomunicaciones y para algunas de ellas creó sus primeras aplicaciones. “Fueron aprendizajes muy fuertes para la empresa. Nos volcamos y fueron un éxito”, indica la fundadora.  

En el sector de la industria y movilidad aporta soluciones a empresas como ULMA, Irizar, LASAI, JMA o Deguisa; en el del gran consumo trabaja con marcas como Eroski, Café Fortaleza o Bellota, y tiene una amplia experiencia en el ámbito cultural, el deporte y en el desarrollo de campañas sociales. Así, ha trabajado con LastTour creando la web pública, con Getxo Kultura en el desarrollo web, o, de forma más reciente y con más visibilidad, la nueva web del Athletic Club y su espacio para socios, ‘Txoko’.  “Fue un trabajo realizado en colaboración con el equipo de desarrollo del club, y que está orientado al éxito”, dice la CEO. Se puede destacar también la creación del proyecto Work In Progress en colaboración con Vans para jóvenes creadores y creadoras en el que ahora también participa el Museo de Bellas Artes de Bilbao 

De cara al futuro, aspira a ser la agencia digital de referencia en la creación de soluciones estratégicas y tecnológicas que promuevan el éxito de las organizaciones con las que trabaja. La agencia también tiene como objetivo futuro atraer y retener el talento joven. “Queremos ser un referente y traccionar el talento joven que hay en Euskadi. Hay una generación que viene preparadísima, y hay que darles espacios y oportunidades laborales atractivas. Queremos ser presente y futuro para ellos y ellas”, concluye Carazo.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

Iñaki Aldama, Bullhost 23 mayo, 2024 Ciberseguridad
“Cualquier aparato que tenga conexión a la red es una puerta de entrada para un posible ataque”
Leer más
17 abril, 2024 Digitalización
Trak consolida su liderazgo en fisioterapia digital gracias a la Inteligencia Artificial
Leer más
Aitor Alapont. 12 abril, 2024 Digitalización
P4Q, 25 años y 100 millones de  motivos para continuar
Leer más
15 febrero, 2024 Digitalización
Infobox ofrece un congreso perfecto a golpe de click
Leer más
12 febrero, 2024 Digitalización
Chubby Apps: “Para que una app sea rentable  debe unir producto, marketing y modelo de negocio”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria