Yetplan, una app para impulsar el pequeño comercio y el turismo local en verano
La plataforma gratuita permite reservar en bares e instalaciones con aforo limitado.
La aplicación Yetplan es una iniciativa creada por dos jóvenes ingenieros y una estudiante de ingeniería de la UPV/EHU, que surge con la idea de ayudar a establecimientos y centros públicos en la nueva apertura al público. “Con la desescalada, vimos que no estaba muy claro cómo gestionar los aforos, en algunos espacios se estaban proponiendo soluciones a tiempo real, con cámaras de visión artificial,.. pero creemos que la mejor manera de responder a un problema complejo es con soluciones simples que la gente ya conoce”, explica Lucas de Lecea, co-fundador de Yetplan.
El resultado es una aplicación sencilla dirigida tanto a la hostelería como a instalaciones deportivas o culturales, que permite gestionar el aforo con un proceso muy rápido. Los establecimientos y centros públicos solo tienen que registrarse e incluir sus horarios de apertura y el aforo disponible. A partir de ahí, las personas usuarias pueden entrar y reservar una mesa o una franja horaria para acudir a la piscina, al gimnasio o al centro cultural. “Extrapolamos la forma en que funcionan los restaurantes a todo tipo de instalaciones para que la ciudadanía pueda acceder a todos los planes disponibles”, afirma el ingeniero.
El proyecto arrancó primero con las instalaciones deportivas y culturales en Sopela, Getxo y Gatika, gracias al apoyo de los tres ayuntamientos, y ahora se están volcando con los establecimientos . La intención de la plataforma no es solo ayudarles en la gestión del aforo, sino también ofrecerles un espacio para promocionarse de forma gratuita. “En verano no vamos a tener turismo extranjero, así que queremos colaborar en promocionar el turismo local y que los usuarios puedan ver qué planes hay en los diferentes municipios, dónde pueden ir a cenar…”, explica el co-fundador de Yetplan.
Desde que lanzaron la app, hace a penas una semana, han conseguido más de mil usuarios, que pueden registrarse y hacer reservas de manera gratuita, y el proyecto ha crecido en dos personas más, a partir de la buena acogida que han recibido. El equipo ha construido toda la plataforma en su tiempo libre, puesto que su objetivo es sobre todo usar su conocimiento para echar una mano en la revitalización de la economía local.
Ahora están trabajando también en una solución para gestionar el aforo en eventos abiertos de cara a los meses de verano. Tal y como explica Lucas de Lecea, “este año ya hemos visto que no se van a poder hacer fiestas como las conocíamos hasta ahora, pero creemos que sí se pueden organizar cosas diferentes que contribuyan a impulsar un poco la economía”. El equipo de Yetplan ya está diseñando esta nueva herramienta y su intención es presentarla a los ayuntamientos como una solución llave en mano para organizar actividades culturales y festivas en el exterior.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.