Africa Basque Challenge conectará jóvenes emprendedores y emprendedoras de Kenia y Euskadi
El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 8 de octubre
Africa Basque Challenge es una iniciativa que busca crear puentes de colaboración entre las personas emprendedoras vascas y keniatas. Para ello, se ha lanzado una convocatoria dirigida a cocrear nuevas soluciones frente a un problema que se da en ambos territorios: la brecha entre el mundo rural y el urbano.
Las inscripciones están enfocadas a todas aquellas personas con una idea innovadora en mente y ganas de diseñar un proyecto en común. El proceso consiste en un programa de formación y acompañamiento de 6 meses, que se concentrará sobre todo en 2 semanas intensivas. La primera de ellas se realizará en Nairobi, a finales de noviembre, y la segunda tendrá lugar en Bilbao a finales de enero de 2019. Los proyectos se desarrollarán en equipos mixtos formados por personas procedentes de ambos territorios y, al final del proceso, deberán presentar sus soluciones frente a un jurado y un panel de inversores. La idea ganadora obtendrá 15.000 euros para continuar su desarrollo, así como seis meses más de acompañamiento.
El programa está impulsado de manera conjunta por organizaciones vascas y keniatas. Desde Euskadi, participan Mondragon Team Academy, LKS y Mundukide Fundazkoa, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. En Kenia, los organizadores son la fundación educativa PLO Lumumba, Management University of Africa y Freedom Farms. “El proyecto nace de relaciones ya existentes entre Kenia y País Vasco”, explica Maialen Mendizabal, responsable de Africa Basque Challenge desde Euskadi, “surge con el objetivo de crear conexiones entre emprendedores de ambos lugares y generar nuevas soluciones trabajando juntos”.
El proceso formativo incluirá clases con personas expertas en diferentes ámbitos, acompañamiento y visitas a empresas relacionadas con los proyectos a desarrollar. Durante ese tiempo, los equipos participantes aprenderán lo necesario para desarrollar su plan de negocio, incluyendo cuestiones relacionadas con la financiación, el marketing y el estudio del mercado.
El plazo para inscribirse está abierto hasta el próximo 8 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas de 18 a 45 años y para participar es necesario presentar una propuesta al reto, así como una carta motivacional. “Pedimos que presenten una idea frente al problema que planteamos, aunque no esté desarrollada”, explica Maialen Mendizabal, “no le damos importancia a la titulación, para nosotros es mucho más importante la actitud y la personalidad”.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...