sew19 bic araba
Emprendimiento
Noticias 23 marzo, 2019

Así crean, atraen y retienen el talento las startups alavesas

Una jornada en la que las personas asistentes pudieron conocer de primera mano experiencias 'Made in Araba' a la hora generar, atraer y retener talento.

La semana del emprendimiento, así es cómo se puede resumir el #SEW19 que ha promovido un año más la Comisión Europea: 250 ciudades y más de 500 eventos dedicados por y para las personas emprendedoras. En Álava Emprende no se han querido quedar atrás y han aportado su pequeño grano de arena con un evento dedicado por y para el talento emprendedor. Una iniciativa de UpEuskadi y el Grupo SPRI

Una jornada en la que las personas asistentes pudieron conocer de primera mano experiencias ‘Made in Araba’ a la hora generar, atraer y retener talento. El valor diferencial por excelencia a la hora de crear ¡una Startup de éxito!.

Nada más comenzar pudimos conocer de primera mano la filosofía con la que ON4Y intenta crear las mejores condiciones de trabajo posibles e implicar al máximo a todos sus trabajadores. “Nuestra misión es crear una empresa rentable en la que mole trabajar” aseguró Ángel Villa. “Tenemos los mejores sueldos que podemos ofrecer, horarios flexibles, una oficina pensada para nosotros, ofrecemos la posibilidad de trabajar en remoto, transparencia, formación… Todo para cuidar al talento que tenemos en la empresa y atraer el que hay fuera”.

Tras la presentación de Villa llegó el turno de Yoana Arambalza (Back to Araba), Asier Urzelai (CIC Energigune), Arantza Beitia (EHU/UPV), Jon Beltrán de Heredia (F2P Campus) y Mikel Serrano (Invest in the Basque Country) que compartieron sus estrategias y experiencias a la hora de atraer el talento.

“Ser muy buenos en lo que hacemos hace que la gente quiera venir a trabajar con nosotros” aseguró Asier Urzelai. Por su parte Jon Beltrán de Heredia compartió la exitosa experiencia del F2P Campus: “Montamos un campus aceleradora en el que durante tres meses equipos de todo el mundo fueron mentorizados por los mayores expertos de la industria. Vitoria se convirtió en la capital mundial del desarrollo de videojuegos.”

Por último, aunque no por ello menos importante, Víctor Mayoral (Acutronic), Gorka Puente (Comalatech), Eneritz Zubizarreta (Globe Testing), Manu Muñoz (I+med) y Mikel Díaz de Arcaya (Jakincode) subieron al escenario para reflexionar sobre cómo mantener el talento.

Díaz de Arcaya dejó claro que “retener talento no es solo cuestión de dinero. Una vez ganas lo suficiente hay otros factores que empiezan a tomar relevancia”. Además, tal y como indicó Gorka Puente, “si el dinero es la única forma de retener el talento de tu empresa a la mínima que llegue alguien que le pague un poco más se va a marchar”. Lo cierto es que tal y como dijo Eneritz Zubizarreta “retener el talento es un poco como la canción de Enrique Iglesias; si tu me das yo también te doy”.

Además, durante el evento tuvimos la oportunidad de conocer todos los recursos y ayudas que ponen a disposición de las personas emprendedoras instituciones como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, SPRI y la Unión Europea. Incluso hubo tiempo para recordar el calendario repleto de eventos relacionados con el emprendimiento que hemos organizado en Álava Emprende.

 

+info: www.AlavaEmprende.com

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.