Basq, más de 6.000 botellas de plástico convertidas en zapatillas
La startup vizcaína vende prendas 100% recicladas hechas de plástico y algodón
La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, requiere de un gran volumen de recursos naturales y, a la vez, consume cerca del 25% de los productos químicos tóxicos que se usan a nivel global. Para fabricar un par de zapatillas se necesitan 1.700 litros de agua limpia, 2.700 litros en el caso de una camiseta, una huella medioambiental aún más importante si tenemos en cuenta que el 90% de las prendas de ropa y calzado no se reciclan y acaban en un vertedero.
La startup Basq tiene como objetivo ofrecer una alternativa a estas formas de producción, trasladando la idea de economía circular al sector textil para crear una nueva línea de zapatillas, camisetas y sudaderas 100% recicladas. “Quería hacer una marca uniendo todo lo que me gusta, el surf, el reciclaje y las zapatillas”, explica Aitor Álvarez, fundador y CEO de Basq, “cuando practicas un deporte acuático pasas mucho tiempo en el agua y eres muy consciente de la contaminación que hay”. A raíz de ahí, se propuso crear las primeras zapatillas 100% recicladas y 6 meses después de su lanzamiento ya cuentan con pedidos en Estados Unidos, Latinoamérica y países de toda Europa.
Para fabricar cada par de zapatillas, se utilizan 6 botellas de plástico, que se convierten en poliéster PET reciclado. A la vez, se evita el consumo del agua y los productos químicos que sí se necesitarían para producir el calzado desde cero. Si bien el reciclaje del plástico es importante, el equipo de Basq hace también hincapié en la necesidad de reciclar el algodón, un producto con menos mala prensa pero que también genera una huella ambiental muy relevante. “Por cada kilo de algodón, se necesitan 11.000 litros de agua limpia y se utilizan productos químicos tóxicos como pesticidas, tintes…”, explica Aitor Álvarez, “solo los materiales reciclados evitan el consumo de estos recursos”. Las camisetas y sudaderas de Basq están hechas con un 60% de algodón reciclado y un 40% de poliéster procedente de botellas de plástico.
Como parte de su filosofía, todos los procesos de fabricación de las zapatillas y prendas de ropa se realizan siguiendo principios de sostenibilidad ecológica y social, trabajando con empresas cercanas y priorizando el uso de energías renovables. Una empresa catalana se encarga de transformar las botellas y el algodón en fibras para conseguir el hilo, las suelas de neumáticos se producen en Ordizia y las zapatillas se montan a mano en un taller de Elche.
Tras la buena acogida de sus primeros productos, la startup está desarrollando un nuevo modelo de zapatillas, que lanzarán en primavera. También están centrando sus esfuerzos en la internacionalización, puesto que muchos de sus clientes proceden de fuera del estado, y en extender las ventas a tiendas físicas. Basq forma parte de UpEuskadi, la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo SPRI.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...