Berba, traducción 100% humana apoyada en la inteligencia artificial
La startup utiliza el aprendizaje automático para facilitar la labor de traducción
La plataforma Berba es un innovador servicio de traducción que aprovecha los beneficios del mundo digital y la inteligencia artificial para ofrecer traducciones rápidas sin perder calidad. El proyecto, impulsado por cuatro emprendedores vizcaínos, arrancó en septiembre de este año y ha sido seleccionado para participar en la aceleradora SOSA de Tel Aviv, dentro del programa SOSA-Bizkaia.
La clave de Berba consiste en utilizar las tecnologías para agilizar la labor de los traductores, permitiendo un trabajo en colaboración y una verificación constante de la calidad de los textos. “Aplicamos la inteligencia artificial para lo que mejor sabe hacer una máquina, gestionar, identificar potenciales problemas y contenidos que se repiten”, explica Thomas Trincado, cofundador y CEO de Berba, “de esta forma, los traductores se pueden centrar en lo que mejor saben hacer, traducir aportando el punto de vista cultural y único a cada trabajo”.
La startup cuenta con cerca de 180 traductores verificados alrededor del mundo, lo que permite trabajar en los 24 husos horarios. “Estamos totalmente deslocalizados y eso nos permite responder más rápidamente. Si alguien necesita traducir un texto al euskera, tenemos traductores operativos en Japón que pueden tener el texto listo a la mañana siguiente”, explica Trincado.
Berba utiliza la inteligencia artificial para acelerar los procesos, puesto que el sistema detecta las palabras y fragmentos que ya han sido traducidos previamente y ofrece sugerencias a los traductores. También localiza posibles errores, que se mandan a traductores validados para que los supervisen bajo un sistema de revisión entre pares. Estas tecnologías permiten, además, realizar traducciones de manera colaborativa para documentos extensos, puesto que identifica el estilo y marca unas pautas para conseguir que todo sea homogéneo.
Actualmente, la plataforma ofrece servicios en 38 idiomas. “Las empresas que se están internacionalizando y se abren a muchos países a la vez tienen que buscar cada vez un traductor nuevo y eso puede ser un problema porque no tienen referencias”, afirma el CEO de Berba, “nosotros ofrecemos un solo servicio con todos los procesos internos para garantizar la calidad”.
Pese a su corta trayectoria, la startup ha conseguido una amplia base de traductores operativos y sus objetivos de cara al año que viene se centran en asentarse a nivel estatal y continuar con el desarrollo de nuevas funcionalidades mediante inteligencia artificial. Tal y como afirma Thomas Trincado, “a mediados de 2020 esperamos cerrar una segunda ronda de inversión y queremos iniciar nuestra estrategia de internacionalización, especialmente en los mercados asiáticos”.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...