CaixaBank galardonará a la ‘start-up’ vasca más innovadora en los Premios EmprendedorXXI
Las empresas tecnológicas e innovadoras de Euskadi con menos de tres años de actividad pueden presentar su candidatura hasta el 12 de diciembre.
CaixaBank, a través de su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores DayOne, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, convocan los Premios Emprendedor XXI. En Euskadi, SPRI participa como entidad organizadora.
Este año, los galardones se integran en DayOne y se entregarán en el marco de las jornadas de innovación para emprendedores ‘Day One Innovation Summits’. DayOne ha creado este nuevo programa en España y Portugal para reunir en cada territorio a los principales players del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor.
Las empresas tecnológicas e innovadoras radicadas en Euskadi, que tengan un elevado potencial de crecimiento y menos de 3 años de actividad, pueden presentar sus iniciativas desde el 30 de octubre hasta el 12 de diciembre y enviar sus candidaturas a través de la página web www.emprendedorXXI.es.
Se entregarán 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Los ganadores territoriales recibirán 5.000 euros.
Además, se galardonará a las mejores empresas de los sectores agrotech, travel tech, commerc tech, fintech y biotech, acercando así las empresas tecnológicas a las diferentes áreas de negocio de la entidad. Los galardonados de cada sector conseguirán 25.000 euros.
Todos los ganadores disfrutarán del acceso a un programa de acompañamiento en Silicon Valley que organiza Esade en colaboración con la Singularity University o participarán en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
En total, la convocatoria de 2018 distribuirá cerca de 525.000 euros en premios, lo que convierte a los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal.
Los Premios EmprendedorXXI son un galardón consolidado en el territorio, los premios de referencia para startups de España y Portugal y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento. Desde su creación en 2007, la iniciativa ha invertido 4,6 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 314 empresas. A lo largo de su historia un total de 6.000 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI y más de 276 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han participado en los comités y jurados.
Jornadas ‘DayOne Innovation Summits’ para reunir al ecosistema innovador
En Euskadi, al igual que en el resto de comunidades autónomas y en Portugal, el encuentro ‘Day One Innovation Summit’ se realizará a lo largo del primer trimestre de 2019 y conjugará workshops, masterclass, ponencias y mesas redondas, en las que se explicarán las nuevas tendencias del sector, peculiaridades de cada zona y se expondrán casos de éxito.
El primer DayOne Innovation Summit, donde se han presentado las novedades de la duodécima edición de los Premios EmprendedorXXI, se ha celebrado en Barcelona y ha reunido a 300 personas en el Auditorio de CaixaBank.
Después de un año en funcionamiento, CaixaBank extenderá DayOne, su división especializada para empresas tecnológicas innovadoras y sus inversores, a toda España y Portugal en 2019. La entidad, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, aspira a convertirse en el banco de referencia de los emprendedores, start-ups y scale-ups y acompañarlas durante su etapa de crecimiento y consolidación.
DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid y Valencia y tiene una cartera de clientes en Bilbao. Además, acaba de iniciar su actividad en Málaga, con una cartera inicial de 100 clientes. A lo largo del próximo año, DayOne pretende ampliar su presencia y acompañar a emprendedores de todas las comunidades españolas y de Portugal, siendo el partner financiero de la economía de la innovación.
DayOne potencia la estrategia de CaixaBank de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. Desde DayOne se acompaña tanto a empresas que se encuentran en sus primeros años de actividad como a aquellas que gracias a la tecnología tienen un rápido desarrollo. Además, dispone de una línea de servicios dirigida a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en fases iniciales.
CaixaBank es el banco minorista líder en el Estado, con la mayor base de clientes, una destacada fortaleza de balance y una cultura y valores centenarios.
Su modelo de negocio se basa en la especialización, con una propuesta de valor adaptada para cada segmento. CaixaBank tiene la voluntad de ser reconocido de forma diferencial por su modelo de banca socialmente responsable, y mantiene como prioridades la alta exigencia en calidad de servicio, una firme apuesta por la movilidad y la digitalización, la capacidad de innovación, la robustez financiera y la proximidad.
Enisa presta apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador. Apoya proyectos empresariales viables a través de una alternativa de financiación que permita diversificar las fuentes a las que acudir; una opción complementaria a la posibles fuentes de inversión públicas o privadas.
Es una entidad dependiente de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
SPRI es la Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco, sociedad dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.
Su objetivo es dar apoyo e impulso a las empresas vascas a través de los diversos programas y servicios con los que traslada las diferentes políticas del Gobierno Vasco para ayudar al tejido empresarial del país.
Las empresas vascas encuentran en el Grupo SPRI herramientas con las que , emprender, financiarse, innovarse, aplicar las nuevas tecnologías, localizar suelo industrial, internacionalizarse o llevar a cabo el necesario proceso de entrar en la Nueva Industria, la Basque Industry 4.0. Además, SPRI es la agencia encargada por el Gobierno Vasco para atraer y facilitar las inversiones extranjeras mediante su servicio Invest in the Basque Country.
A través de sus canales de Comunicación -SPRI.eus, boletines informativos y redes sociales-, Grupo SPRI quiere ser una referencia útil e importante para la empresa vasca.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...