Emprendimiento
Noticias 17 febrero, 2020

Changemakers Lab premia las ideas más innovadoras para mejorar la alimentación

El programa de emprendimiento ha celebrado su segunda edición en Mondragon Unibertsitatea

El programa de emprendimiento ha celebrado su segunda edición en Mondragon Unibertsitatea

 

La iniciativa MTA Changemakers Lab consiste en un programa donde los estudiantes se convierten en emprendedores y emprendedoras que deben idear respuestas frente a un gran reto global. El programa está impulsado por Mondragon Team Academy, la unidad de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y, tras pasar por universidades de Estados Unidos y Corea del Sur, ha celebrado su segunda edición en Euskadi.

 

El proyecto consiste en un proceso de aprendizaje “creando en equipo”. Durante 4 meses, equipos de estudiantes se han juntado para desarrollar un proyecto empresarial que dé respuesta a uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. “La intención es trabajar el emprendimiento en equipo mediante perfiles interdisciplinares”, explica Ainhoa Esnaola,  una de las organizadoras del programa, “frente a los grandes retos que hay en el mundo, eligen qué les motiva más para crear proyectos empresariales capaces de dar una respuesta”.

 

En la última edición de Changemakers Lab, los tres proyectos ganadores han girado en torno a la alimentación sostenible. El primer premio ha sido para Orit, una app para intercambiar comida entre particulares, evitando así que acabe en la basura. Repera se ha hecho con el segundo premio, una iniciativa que quiere dar nuevas oportunidades a las frutas y verduras que se desechan en las tiendas por ser imperfectas. Finalmente, el tercer galardón ha sido para BiPens, un proyecto enfocado a repensar los comedores escolares como espacios más creativos. Las propuestas han obtenido un premio de 1.000, 600 y 400 euros respectivamente.

 

Una de las características principales de la iniciativa es la multidisciplinariedad, puesto que en cada equipo participan estudiantes de diferentes grados universitarios. En esta edición, se han juntado alumnos y alumnas de LEINN (el grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación), de Ingeniería, Educación, Comunicación y del Basque Culinary Center. “Eso es lo más bonito del programa porque se mezclan perfiles muy diferentes de 3º y 4º curso, así que son personas que ya se sienten muy cómodas en su disciplina y pueden aportar mucho a la idea”, afirma Ainhoa Esnaola.

 

El programa cuenta con un total de seis módulos, a través de los cuales el alumnado realiza todos los pasos de creación de una empresa, desde la ideación hasta la presentación final del proyecto. Además, el proceso incluye también un viaje de aprendizaje para contrastar la idea en un ecosistema emprendedor, y en esta ocasión, el alumnado ha viajado a Madrid. La iniciativa Changemakers Lab se ideó en 2017 y las dos primeras ediciones se realizaron en Corea del Sur, en la Universidad de Sungkyunkwan y en la Escuela de Artes y Diseño Kaywon. En 2018 y 2019, el equipo ha realizado el programa en la Universidad de Evergreen, en Washington, y en Mondragon Unibertsitatea, con estudiantes de Oñati, Bilbao, Arrasate y Donostia. En Euskadi, el programa cuenta con el apoyo de Kimu Berri y Gaztenpresa.

 

 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.