cyber surgey

Cyber Surgery seleccionada para el programa de inmersión de Richi Entrepreneurs en Boston

La startup Cyber Surgery ha sido la seleccionada para participar en la edición de 2019 de “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs; un programa de inmersión y aceleración avanzada en Boston, uno de los ecosistemas innovadores más avanzados del mundo.

La startup Cyber Surgery ha sido la seleccionada para participar en la edición de 2019 de “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs; un programa de inmersión y aceleración avanzada en Boston, uno de los ecosistemas innovadores más avanzados del mundo.

Además de valorar muy positivamente el potencial tecnológico e innovador de Cyber Surgery, se han premiado aspectos como el alcance de los objetivos, determinación y actitud del equipo promotor y la potencialidad de encontrar inversores en Estados Unidos. Cyber Surgery realizará dos estancias en Boston, la primera del 30 de septiembre al 4 de octubre, y la segunda del 12 al 22 de noviembre.

Gracias al programa de inmersión, las personas responsables de Cyber Surgery conocerán de primera mano el ecosistema emprendedor estadounidense, y adquirirán habilidades para fijar estrategias de futuro y ampliarán conocimientos sobre el sector de la biotecnología y la salud; sectores que están avanzando exponencialmente y afrontan grandes retos de cara al futuro.

Cyber Surgery desarrolla un asistente robótico para operaciones de columna, que permite aumentar la seguridad del paciente, realizar las operaciones de forma mínimamente invasiva y reducir el tiempo y coste de la cirugía. Con su estancia en Boston, el equipo de la startup compartirá experiencias y realidades sobre el sector de la salud; tendrá ocasión de conectar y establecer relaciones duraderas con inversores, posibles clientes, centros de investigación, hospitales, agentes y expertos de primer nivel. Una oportunidad de interactuar y crear sinergias con demás startups.

El emprendimiento innovador es un factor determinante en el ecosistema empresarial y competitivo de Gipuzkoa; Gipuzkoa cuenta con startups con proyectos innovadores y pioneros en materias de todo tipo. La Diputación Foral de Gipuzkoa, con la colaboración de BIC Gipuzkoa, patrocina el programa internacional “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs, con el fin de apoyar a startups dedicadas a la innovación biomédica, medtech, biotech y digital health, y que desarrollan productos o pruebas de concepto de alto impacto.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.