Emprendimiento
Noticias 2 marzo, 2020

Ekomodo obtiene el reconocimiento go!ODS a la producción y consumo responsables

La spin-off de Eko-Rec ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través de Ekintzaile

La spin-off de Eko-Rec ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través de Ekintzaile

 

El proyecto Ekomodo ha sido uno de los ganadores de go!ODS, unos reconocimientos que anualmente destacan las iniciativas empresariales más comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los premios, impulsados por la Red Española del Pacto Mundial, otorgan un total de 18 reconocimientos, uno por cada ODS, y en esta edición han destacado la labor de la joven empresa vasca Ekomodo en el avance hacia el objetivo 12: una producción y consumo más responsables con el medio ambiente.

 

Ekomodo es una spin-off del grupo Eko-Rec, una empresa guipuzcoana referente a nivel europeo en el reciclaje de plástico y su transformación en productos industriales. Un grupo de emprendedores dentro de la compañía vio una nueva oportunidad en la creación de artículos de oficina, moda y decoración utilizando fibra de poliéster reciclado y de ahí surgió la idea de Ekomodo. El equipo formado por  David Zabala, Adriana Uribesalgo y Aritz Gartzia inició esta nueva línea de negocio dentro de la compañía y, tras el éxito inicial, decidieron fundar la spin-off a finales del año pasado.

 

Actualmente, Ekomodo ofrece en su tienda online productos como portadocumentos y carpetas, estuches, bolsas de tela y neceseres. Los artículos están fabricados con materiales 100% reciclados y reciclables, a partir de botellas PET, y además de su línea B2C, también desarrollan productos de merchandising personalizados para empresas. Siguiendo el objetivo de crear un producto sostenible con el medio ambiente y la sociedad, los artículos están elaborados en talleres sociales donde trabajan personas en riesgo de exclusión.

 

Para su desarrollo como proyecto intraemprendedor, Ekomodo contó con el apoyo de Grupo SPRI a través del programa Ekintzaile, promovido desde BIC Gipuzkoa. También obtuvo el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Foro de Emprendedores Adegi y los clústeres GK Recycling y GK Green Fashion.

 

El Pacto Mundial es una iniciativa de Naciones Unidas enfocada a promover el alineamiento de empresas y organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde Euskadi, cerca de 40 empresas participan en el Pacto desde la red estatal, incluyendo las compañías líderes de la CAPV. Además, desde 2019, el Gobierno Vasco tiene en marcha un proyecto conjunto con la Red Española del Pacto Mundial dirigido a ofrecer formación a empresas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como vía para avanzar hacia un crecimiento económico inclusivo. Este acuerdo se concreta en una plataforma formativa online para empresas, que cuenta con el apoyo de las asociaciones vascas CEBEK, SEA y ADEGI.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.