explorer araba tf safe
Emprendimiento
Noticias 18 junio, 2019

El proyecto ‘T Safe’ se alzó con el 1er premio del programa ‘Explorer Araba’

Sus promotores, tres jóvenes de Llodio, optarán al premio estatal y uno de ellos viajará a Silicon Valley.

El proyecto T Safe, de Iván Palomino, Iker Torrecilla y  Sergio Hospital, ha resultado ganador del Programa Explorer en Álava. Esta iniciativa, impulsada por CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) se desarrolla en 55 centros de España, Argentina y Portugal entre los que se encuentra Araba Explorer Space, coordinado en este territorio por BIC Araba, el Centro de Empresas e Innovación con el apoyo de SPRI.

Desde BIC Araba se seleccionaron quince proyectos con ideas innovadoras de base tecnológica. Durante cinco meses –de enero a mayo- los emprendedores han recibido apoyo, formación y asesoramiento por parte de técnicos experimentados en la realización de planes de negocio de BIC Araba y de SECOT.

El primer premio de Explorer Araba consiste en un viaje a Silicon Valley, el mayor ecosistema de innovación del mundo, el próximo mes de noviembre, junto con los ganadores del resto de centros de España. El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación. A la vez, se genera una comunidad de jóvenes con talento y altas capacidades que construye sinergias muy enriquecedoras.

La agenda de esta inmersión en San Francisco y alrededores incluye masterclasses en prestigiosas universidades como Singularity University o Standford, contacto con inversores y visitas a empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook, LinkedIn o Airnbnb. Al regreso de Estados Unidos, los  proyectos serán presentados por sus autores ante un jurado integrado por representantes de entidades colaboradoras del Programa Explorer 2019. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.

 

Las mejores propuestas de Álava

T-Safe nace para dar un servicio a las operadoras ferroviarias, evitando los atropellos y con ello en segunda derivada, tanto las pérdidas económicas como las paradas de actividad derivadas de los mismos. Sus impulsores son tres jóvenes laudiotarras: Iván Palomino, estudiante de ADE en el campus alavés de la UPV/EHU, Iker Torrecilla, estudiante de ADE en Deusto y Sergio Hospital, mecatrónico industrial.

T-Safe es una herramienta software/hardware basada en Deep Learning, con procesado interno y protocolos adaptados a centro de control. El servicio permite dar solución a un problema de seguridad en las líneas ferroviarias por presencia no debida o caídas de personas, en línea con las estrategias de la UE de lograr una Europa más segura para sus ciudadanos en todos los ámbitos sociales.

“Nuestro producto identifica de manera unívoca la estación o el emplazamiento donde haya presencia indebida o accidental de personas en las vías y envía una señal de alerta o de parada de convoy, únicamente a las unidades que vayan a circular de manera inminente por esa estación o emplazamiento”, comentan sus promotores. El proyecto también optará al Disruptive Technology Explorer Award, que impulsa Indra y que está dotado con 3.000 euros y un programa de apoyo y asesoramiento de Indraventures.

El Centro Explorer en Álava ha seleccionado otras dos iniciativas que junto a la ganadora contarán con un premio adicional que consiste en disponer de un espacio gratuito en las instalaciones de BIC Araba durante seis meses, además de asesoramiento especializado para desarrollar sus proyectos.

Así, en segundo lugar ha quedado Top Blood de Juan Rodríguez Medina, una herramienta que alerta del riesgo de sufrir un accidente cardiovascular. El tercer premio ha sido para un proyecto que se basa en una marca especializada en ropa de moto, que usa tejidos de última generación utilizados en sectores como el aeroespacial o militar.

La emprendedora elegida para optar al premio nacional Woman Explorer, patrocinado por la Fundación EY, valorado en 20.000 € de financiación y apoyo para acelerar el proyecto es Olaia Gómez con su proyecto Data Value Management una empresa tecnológica especializada en la optimización de procesos y la gestión empresarial, utilizando las técnicas más avanzadas de analítica de datos junto con un asesoramiento personalizado y continuado.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.