Appsamblea, una aplicación que sustituye a la urna y el papel
El sistema se basa en cifrado y tecnología blockchain para garantizar el voto online
El proyecto Appsamblea surgió a raíz de la inquietud de uno de sus fundadores, Raúl Bejarano, ¿cómo es posible que en una sociedad tan conectada como la nuestra aún no podamos votar por Internet con todas las garantías? A partir de esa idea, y junto a los emprendedores Gorka García, Clara del Río y Guillermo López, empezó a desarrollar la herramienta Appsamblea.
La iniciativa consiste en una aplicación que permite realizar un proceso de votación online con estándares que superan las votaciones tradicionales. La herramienta se basa en tres pilares para garantizar la seguridad en todo el proceso: votos verificados, secretos e inmutables. Para ello, el sistema utiliza métodos acreditados de identificación como el DNI electrónico y cifra todos los resultados. De esta forma, ni la organización ni el propio equipo de Appsamblea, pueden saber en ningún momento qué ha votado cada participante, puesto que los datos de voto y emisor se desenlazan. Finalmente, la tecnología blockchain permite asegurar que los resultados sean inalterables. “Cada voto se copia de forma cifrada en muchos puntos de la cadena, así que si alguien quisiera modificar una de las copias, saltaría la alarma en todas las demás”, explica Clara del Río, responsable de marketing en Appsamblea.
El equipo se constituyó como empresa en 2017, tras pasar por la aceleradora Demium Startups Bilbao, y la herramienta ya se ha probado en diferentes procesos, como primarias de partidos políticos, votaciones en asociaciones de distintos tamaños y comunidades educativas. Al ser online, el sistema permite realizar tanto votaciones presenciales como procesos donde los participantes están en diferentes lugares. “Aunque la tecnología que tiene detrás es compleja, la herramienta está pensada para personas de todas las edades y perfiles, con un sistema muy sencillo e intuitivo”, explica la CMO de la startup.
Actualmente, el equipo está centrado en ampliar las funcionalidades de la aplicación también a otros procesos participativos, como encuestas y debates. Otro de sus objetivos a corto plazo es conseguir que los usuarios de la herramienta puedan ser más autónomos. “Queremos que sea totalmente autoconfigurable y que el cliente pueda contratarla de forma online sin necesidad de ningún acompañamiento”, explica Clara del Río, “eso permitirá abaratar los costes y agilizar los procesos”.
Appsamblea es una de las 15 startups seleccionadas para participar en MassChallenge Biscay. Tras superar la semifinal, la empresa participará en abril en un taller de aceleración empresarial en Boston y podrá acceder a la competición internacional de la aceleradora norteamericana. La iniciativa MassChallenge Biscay es fruto de un acuerdo entre Diputación Foral de Bizkaia y MassChallenge dirigido a conectar a las startups vascas con redes de emprendimiento e innovación a nivel internacional.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...