beaz covid-19
Emprendimiento
Noticias 30 marzo, 2020

Diputación de Bizkaia flexibiliza los plazos de sus programas y servicios para empresas y personas emprendedoras

La Diputación Foral de Bizkaia sigue trabajando para acomodar los plazos administrativos a la nueva situación y facilitar así mejores condiciones a las empresas y personas emprendedoras.

La Diputación Foral de Bizkaia sigue trabajando para acomodar los plazos administrativos a la nueva situación y facilitar así mejores condiciones a las empresas y personas emprendedoras. Con ese fin, el Departamento de Promoción Económica ha aprobado una serie medidas relacionadas con los servicios que prestan sus direcciones y las sociedades públicas Beaz y Seed Capital Bizkaia.

 

Suspensión de los plazos administrativos durante el estado de alarma

Se reduce de 2 meses a 1 mes la valoración de los proyectos de I+D+i presentados en el marco del artículo 64 bis del impuesto de sociedades.

Se prolonga en 6 meses el plazo de ejecución de los programas 2019 de innovación, creación e internacionalización, flexibilizando los conceptos de gasto. El objetivo es facilitar que los proyectos puedan ejecutarse en su totalidad.

Se aplaza hasta 6 meses la devolución de las cuotas de los préstamos de Seed Micro y de los fondos 1, Bi y FEIS, gestionados por Seed Capital Bizkaia.

Se pospone, inicialmente en 3 meses, el pago de las cuotas de alquiler en las incubadoras BIC Bizkaia, BIC Bizkaia Ezkerraldea y Design Kabi.

El Departamento se compromete a acelerar al máximo los pagos de en los programas de ayudas y los pagos a proveedores del Departamento.

 

Bizkaia aplaza un año la implantación de Batuz

Ademas, la Hacienda Foral de Bizkaia aplazará un año, hasta el 1 de enero de 2022, la implantación obligatoria del sistema Batuz, de control integral de las actividades económicas y de asistencia al contribuyente.

La adopción voluntaria de Batuz, establecida inicialmente para el 1 de julio de 2020, se pospone así mismo tres meses, hasta el 1 de octubre de 2020. De este modo, las empresas y trabajadores autónomos dispondrán de un periodo de quince meses para realizar las adaptaciones necesarias al nuevo sistema.

El aplazamiento hasta 2022 conlleva así mismo un incremento del plazo en el que los contribuyentes podrán aplicar las deducciones para todos aquellos gastos de adopción de Batuz. Además de considerarse como gasto, reduciendo la base imponible, podrán aplicar una reducción en cuota del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades del 30% de los gastos realizados en 2020 y 2021. Anteriormente sólo se computaban los gastos realizados en 2020.

La Diputación Foral de Bizkaia adopta esta decisión tras constatar las dificultades generadas por la emergencia sanitaria del coronavirus sobre el tejido económico de Bizkaia y, especialmente, sobre buena parte de las empresas y trabajadores autónomos obligados a adoptar Batuz. Ante esa realidad, la Diputación considera más adecuado aplazar la implantación de Batuz, eliminando esta obligación de entre las preocupaciones más inmediatas de las empresas y trabajadores autónomos.

El Proyecto de Norma Foral que regula la implantación de Batuz se encuentra en tramitación en las Juntas Generales de Bizkaia. Por ello, la Diputación propondrá a los grupos junteros que sustentan al Gobierno Foral la introducción de enmiendas estableciendo los nuevos plazos de adopción voluntaria y obligatoria de Batuz.

 

Nuevas medidas de flexibilización de obligaciones tributarias

Por último,  la Hacienda Foral de Bizkaia ha adoptado nuevas medidas para flexibilizar las obligaciones tributarias de trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas. En concreto, para estos colectivos se extiende hasta el 1 de junio el plazo voluntario de presentación de autoliquidaciones y declaraciones, incluyendo aquellas que deban tramitarse obligatoriamente en la sede electrónica de la Hacienda Foral.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.