Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 10 julio, 2019 Emprendimiento Start up UP Euskadi

GEM, Informe Emprendimiento Euskadi 2018-2019

Los programas gubernamentales y la infraestructuras vuelven a obtener la calificación más alta.
informe GEM 2019 Euskadi

Desde hace 15 años el Informe GEM País Vasco analiza y recopila datos sobre el emprendimiento regional. La diversidad de variables que aportan valor a nivel académico, político y social lo han convertido en un elemento clave para orientar eficazmente las políticas públicas. De hecho los programas gubernamentales y la infraestructuras vuelven a obtener la calificación más alta.

El pasado 26 de junio se presentaba el Infome 2018/19. En él se analiza, entre otros aspectos, el porcentaje de personas emprendedoras vascas, sus características, la calidad de las iniciativas identificadas, y las actitudes y valores hacia la actividad emprendedora por parte de la sociedad.

El informe señala que la actividad emprendedora se ha reducido moderadamente: las personas emprendedoras forman un colectivo que oscila en torno al 5% de la población de Euskadi.

El perfil es el de un varón (55,1%), con una edad promedio de 43 años (3 años más que el año anterior), con un nivel alto de formación y un nivel de renta superior. Su principal motivo para emprender es la identificación de oportunidades.

Las aportaciones del propio equipo promotor son la principal fuente de financiación (58%); le siguen las instituciones bancarias (21,1%), las ayudas públicas (5,2%) y los inversores especializados (2,8%).

En los últimos tres años se han incrementado las iniciativas emprendedoras dedicadas a los servicios vinculados al conocimiento.

La población vasca percibe que tiene formación, habilidades y experiencia suficientes para emprender considera, sin embargo, que han disminuido las buenas oportunidades de negocio.

Avanza la legitimación del emprendimiento como opción profesional, su reconocimiento social y económico, aunque siguen faltando modelos de referencia.

Las condiciones del entorno mejor valoradas son las infraestructura físicas y de servicios, los programas y políticas gubernamentales y la infraestructura comercial y profesional.

Las peor estimadas son las relacionadas con el papel de la educación primaria y secundaria, y también las barreras de acceso al mercado interno.

El Informe GEM País Vasco es elaborado por equipos investigadores de la UPV/EHU, Deusto Business School, Mondragon Unibertsitatea, Universitat Autònoma de Barcelona y Newcastle Business School. Cuenta con el apoyo de Spri, las Diputación Foral de Bizkaia y de Gipuzkoa, y la Fundación Emilio Soldevilla.

Descarga AQUÍ

Noticias relacionadas

Bilbao Slush 4 febrero, 2025 Emprendimiento
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Leer más
4 febrero, 2025 Emprendimiento
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Leer más
BBK EKIN 4 febrero, 2025 Emprendimiento
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Leer más
SIAPS 3 febrero, 2025 Emprendimiento
Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Leer más
Wake Up Euskadi 31 enero, 2025 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria