informe GEM 2019 Euskadi
Emprendimiento
Noticias 10 julio, 2019

GEM, Informe Emprendimiento Euskadi 2018-2019

Los programas gubernamentales y la infraestructuras vuelven a obtener la calificación más alta.

Desde hace 15 años el Informe GEM País Vasco analiza y recopila datos sobre el emprendimiento regional. La diversidad de variables que aportan valor a nivel académico, político y social lo han convertido en un elemento clave para orientar eficazmente las políticas públicas. De hecho los programas gubernamentales y la infraestructuras vuelven a obtener la calificación más alta.

El pasado 26 de junio se presentaba el Infome 2018/19. En él se analiza, entre otros aspectos, el porcentaje de personas emprendedoras vascas, sus características, la calidad de las iniciativas identificadas, y las actitudes y valores hacia la actividad emprendedora por parte de la sociedad.

El informe señala que la actividad emprendedora se ha reducido moderadamente: las personas emprendedoras forman un colectivo que oscila en torno al 5% de la población de Euskadi.

El perfil es el de un varón (55,1%), con una edad promedio de 43 años (3 años más que el año anterior), con un nivel alto de formación y un nivel de renta superior. Su principal motivo para emprender es la identificación de oportunidades.

Las aportaciones del propio equipo promotor son la principal fuente de financiación (58%); le siguen las instituciones bancarias (21,1%), las ayudas públicas (5,2%) y los inversores especializados (2,8%).

En los últimos tres años se han incrementado las iniciativas emprendedoras dedicadas a los servicios vinculados al conocimiento.

La población vasca percibe que tiene formación, habilidades y experiencia suficientes para emprender considera, sin embargo, que han disminuido las buenas oportunidades de negocio.

Avanza la legitimación del emprendimiento como opción profesional, su reconocimiento social y económico, aunque siguen faltando modelos de referencia.

Las condiciones del entorno mejor valoradas son las infraestructura físicas y de servicios, los programas y políticas gubernamentales y la infraestructura comercial y profesional.

Las peor estimadas son las relacionadas con el papel de la educación primaria y secundaria, y también las barreras de acceso al mercado interno.

El Informe GEM País Vasco es elaborado por equipos investigadores de la UPV/EHU, Deusto Business School, Mondragon Unibertsitatea, Universitat Autònoma de Barcelona y Newcastle Business School. Cuenta con el apoyo de Spri, las Diputación Foral de Bizkaia y de Gipuzkoa, y la Fundación Emilio Soldevilla.

Descarga AQUÍ

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.