Patxi Miranda Kudea GO!
Emprendimiento
Historias 25 febrero, 2021

Kudea Go!: “El modelo de transporte en el entorno rural tiene que cambiar”

Patxi Miranda es el CEO de Kudea Servicios, una empresa de innovación social cuyo objetivo es promover el desarrollo del entorno rural mediante nuevas soluciones.

La plataforma, diseñada especialmente territorios rurales, ha sido una de las ganadoras del concurso Emprendimiento e Innovación Social de Labean, un programa impulsado por Gobierno Vasco y Hazi para impulsar las comarcas de Enkarterri, Montaña Alavesa y Añana.

Patxi Miranda es el CEO de Kudea Servicios, una empresa de innovación social cuyo objetivo es promover el desarrollo del entorno rural mediante nuevas soluciones. La primera de ellas es Kudea Go!, una aplicación móvil que busca fomentar la movilidad colaborativa, facilitando que las personas puedan compartir sus trayectos cotidianos en coche.

 

¿De dónde viene la idea de crear Kudea Go?

Surge de una necesidad pura y dura. Yo vivo en un pueblo del Valle de Basaburua, en Navarra. En el entorno rural tienes que usar el coche sí o sí, así que en 2014 decidimos crear entre unos cuantos un grupo de ‘WhatsApp’ para compartir trayectos. Yo soy el administrador y durante estos 6 años he hecho algunos cálculos de lo que hemos conseguido: se han compartido más de 3.200 viajes en coche y hemos dejado de emitir más de 14.700 kg de CO2. Estamos hablando de viajes cortos, al pueblo de al lado, y de un grupo de 60 personas, aunque en realidad somos alrededor de 20 quienes de verdad hemos interiorizado esta forma de movernos.

 

Y decidiste trasladar esa idea a una aplicación…

Sí, porque el grupo de WhatsApp no dejaba de ser algo privado. Si alguien quería entrar, tenía que pasarme antes el número, no todo el mundo lo conocía… A raíz de la creciente preocupación por la emergencia climática y viendo que desde las administraciones había un interés por impulsar acciones concretas, en 2019 decidí llevar la idea del grupo a una aplicación.

 

¿Cómo funciona?

Es una aplicación creada para el ámbito rural, para poblaciones pequeñas y trayectos no muy largos. La herramienta lo que recoge son peticiones; es decir, si quieres hacer un trayecto y necesitas que alguien te lleve. Quien tenga la app recibirá tu aviso y si pasa por ahí, te puede mandar un mensaje para decirte “te llevo”.

La herramienta permite un filtrado por zonas, así que te aparecen solo los avisos de las zonas que tú elijas. También tiene un apartado de audio para que los usuarios puedan avisar si se encuentran incidencias en carretera, para que no pases por ahí… Está pensada para un ámbito rural, en comarcas de 3.000 o 5.000 habitantes. Este sistema en una gran población sería una locura, pero en entornos rurales sí que funciona.

Patxi Miranda Kudea GO!

 

¿Es una especie de ‘blablacar’ para el entorno rural?

No exactamente, porque es una herramienta colaborativa. Nosotros lo ofrecemos a las autoridades locales para que sean ellas quienes lo promuevan entre los vecinos y vecinas como servicio público gratuito, y entre las personas usuarias no hay ninguna transacción económica. Lo que se trata es de facilitar la movilidad de la población.

 

‘Kudea Go’ ha sido uno de los proyectos de innovación social premiados dentro del concurso Labean Sariak, ¿qué ha supuesto?

Durante los últimos 3 meses hemos hecho una mentorización para desarrollar el proyecto y hemos realizado una presentación final en la ‘Cuadrilla de Añana’. Aunque la herramienta ya estaba avanzada, nos ha servido para mejorar el modelo de negocio, analizar quiénes son nuestros clientes y usuarios… Al final, es llevar el proyecto contra las cuerdas para ver si realmente está bien armado o tiene agujeros que hay que trabajar, así que nos ha venido muy bien.

 

¿Cómo puede ayudar un proyecto como Kudea Go a impulsar el entorno rural?

En el mundo rural, la movilidad casi no ha cambiado en los últimos 100 años. En muchas zonas rurales de Navarra y de Álava hay pueblecitos donde viven 20, 50 o 200 personas, y el modelo de transporte público es siempre el mismo; sale de una ciudad, coge las vías troncales y llega a donde llega. Kudea es una herramienta para conectar a escala muy pequeña, creando redes de movilidad entre vecinos y vecinas, y eso sirve también para promover el desarrollo económico. En un futuro tenemos pensado añadirle más servicios, porque al final es una plataforma para poner en contacto a la gente, y estamos viendo cómo hacerlo, pero ¡aún no podemos concretar más…!

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.