Las oportunidades emprendedoras de la Movilidad Sostenible
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, el Palacio Villasuso acogió un Ekin Breakfast centrado en las diversas oportunidades de negocio que se presentan ante los emprendedores que apuestan por ofrecer soluciones de movilidad sostenible.
Tal y como ha dicho Maria Fernández (Ambientóloga del Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz), “la movilidad nos hace libres, pero en el modelo actual somos presos de los atascos, las vueltas para aparcar, los altos costes y, sobre todo, la contaminación”. De ahí que todos los expertos coincidan con que es el momento de ponerle fin y buscar alternativas sostenibles a nivel económico, ecológico y social.
“Estamos ante uno de los mayores retos de las ciudades del Siglo XXI, uno con grandes oportunidades para el emprendimiento y el intraemprendimiento” ha concluido María Fernández.
Movilidad Sostenible Made in Araba
Tras la intervención de Fernández ha llegado el momento de conocer algunos ejemplos de empresas alavesas que han apostado por la movilidad sostenible como modelo de negocio.
En el caso de Evolo, tal y como ha explicado Javier Knörr, se han centrado en ofrecer soluciones de transporte de mercancías para la última milla. Gracias a sus bicicletas eléctricas de gran capacidad las empresas pueden aparcar sus furgonetas y realizar sus repartos sin ruido ni humos.
“Necesitamos crear una infraestructura de cargadores que permitan que el coche eléctrico sea igual de práctico en el día que uno de combustión” ha asegurado Alberto Delgado, director de Veltium. Su empresa está desarrollando cargadores capaces de cargar vehículos eléctricos de forma óptima para reducir costes y consumos.
En Inteligent Parking han optado por aprovechar las nuevas tecnologías crear una nueva generación de parkings de bicicletas. Pueden ocupar tan poco como una plaza de aparcamiento y ofrecen una alternativa segura donde aparcar a los ciclistas. “Nuestro últimos modelos incluyen puntos de carga totalmente independientes gracias a la energía solar y eólica” ha asegurado Eusebio Puebla.
La última experiencia emprendedora entorno a la movilidad sostenible ha corrido a cargo de Mikel Uriarte de Ebike Vialki. Esta empresa ofrece bicicletas eléctricas en alquiler y cuenta con varios modelos pensados para diferentes tipos de rutas. Una gran alternativa para rutas turísticas.
Que Vitoria-Gasteiz sea referente mundial en movilidad no se debe sólo a las medidas que han tomado las instituciones, si no también a emprendedores como los que han participado en este Ekin Breakfast / Álava Emprende.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...