lorra
Emprendimiento
Noticias 9 junio, 2021

LORRA ayuda a 13 jóvenes a emprender en la economía agro de Bizkaia

Proyectos a desarrollar en el marco del programa Gaztenek

La cooperativa Lorra ayudará a trece jóvenes con inquietud por emprender en el primer sector. La entidad de servicios agrícolas y ganaderos se encarga de realizar un eficiente servicio de acompañamiento al desarrollo de sus negocios en el marco del programa Gaztenek, coordinado por la Fundación HAZI junto con la Diputación Foral de Bizkaia. La misión de la iniciativa es ayudar a hacer realidad los nuevos proyectos aprobados cada año y prestar apoyo durante los cinco primeros años de actividad con el fin de consolidarlos.

Si bien este año los proyectos presentados se han reducido por la incertidumbre derivada de la pandemia, estas trece personas pretenden instalar sus negocios a lo largo de 2021, accediendo al plan de ayudas disponibles. Se trata de dos mujeres y diez hombres con iniciativas empresariales muy variadas, algunas de ellas condicionadas a obtener los permisos y licencias correspondientes para llevarlas a cabo. Se trata de jóvenes con edades comprendidas entre 20 y 38 años, a excepción de un veterano de mayor edad.

De las nuevas incorporaciones, siete harán el relevo generacional a sus familiares en explotaciones ya existentes; especialmente a destacar en un sector muy necesitado de savia nueva, y los seis restantes se implantarán por primera vez en el sector.

En cuanto a la actividad, tres proyectos corresponden al ámbito de la agricultura y diez al de la ganadería. Las explotaciones siguen las tendencias que se observan en los últimos años, como la producción ecológica, donde se enmarcan cinco proyectos que siguen procedimientos de explotación agroecológica tanto en producción animal como vegetal. Despuntan las cinco incorporaciones en explotaciones ya existentes de vacuno carne (una de ellas combinado con equino y ovino de leche).

Además, se cuenta con tres explotaciones hortícolas en invernadero, dos tienen ovino de leche y dos de avicultura de puesta –huevos camperos-. También hay un proyecto que se alinea con los nuevos nichos de actividad, de helicicultura (cría de caracoles) y producción de setas Shittake.

A través de su servicio de emprendizaje, LORRA guiará a estas personas emprendedoras a través del proceso establecido en el programa. Primeramente hasta la instalación del negocio y la resolución de la solicitud y, ya posteriormente, realizando una tutoría de la actividad en sus primeros años.

El pasado ejercicio LORRA realizó estas actuaciones con un total de 189 proyectos abiertos entre los años 2012 y 2020. De ellos se cerraron 14 proyectos de entre 3 y 5 años de vida, ya incorporados en el sector, que prosiguen su andadura sin necesidad de acompañamiento. El resto son empresas que siguen contando con ayuda en su primer, segundo, tercer, cuarto y/o quinto año de actividad. En este ejercicio se ha comenzado a trabajar con 11 nuevos expedientes para su posible instalación en próximos años.

+info: www.lorra.eus

lorra

 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.